De Ptolomeo al «T en O» medieval y la irrupción de América: Así ha cambiado el mundo en los mapas

El Instituto Geográfico Nacional muestra cronológicamente los hitos más relevantes en la historia de la cartografía occidental

Mapa de la Ecúmene de la Geographia de Ptolomeo
Mónica Arrizabalaga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¡Qué habría dado Ptolomeo por contemplar el planeta como los astronautas del Apolo 8 aquel 24 de diciembre de 1968, cuando tomaron aquella icónica fotografía de la Salida de la Tierra ! El director de la desaparecida biblioteca de Alejandría se habría asombrado al constatar las dimensiones de la Ecúmene , tan distintas al mundo habitado o habitable conocido en el siglo II y que él logró plasmar con sorprendente precisión para la época en su célebre « Geographia ». A ambos lados de la sala de exposiciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN), un facsímil de la obra del astrónomo, matemático y geógrafo griego y una fidedigna reproducción de la Tierra vista desde el espacio ilustran dos hitos de la « Ecúmene. La evolución de la imagen del mundo ».

Mapa de Anaximandro
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación