El Prado, el Reina Sofía y el Teatro Real, principales instituciones culturales españolas

La Fundación Contemporánea publica los resultados de su barómetro anual

Imagen de la fachada del Museo del Prado Isabel Permuy

Efe

La gastronomía , con un 8,3, es el campo cultural mejor valorado en el barómetro que elabora anualmente la Fundación Contemporánea , que destaca al Museo del Prado como la institución preferida y, por primera vez en sus siete años de estudios, revela un incremento de los presupuestos de Cultura.

El barómetro correspondiente a 2015 se ha realizado a partir de cuestionarios que han respondido 173 creadores , responsables de instituciones y de las industrias culturales, comisarios, gestores y responsables de las administraciones central, autonómica y municipal, según la Fundación Contemporánea. La valoración del momento actual de creación en cada uno de los campos de la cultura arroja una puntuación similar al año anterior, encabezado por la gastronomía , que con un 8,3 logra su mejor resultado hasta ahora.

A la gastronomía le sigue la moda , que alcanza un 6,9, también su mejor resultado en la serie y por primera vez se sitúa en segundo lugar. Todas las disciplinas obtienen una valoración por encima de 5, con una valoración global de 6,6: Literatura, diseño y fotografía (6,8), teatro (6,4), artes plásticas y cine (6,3), vídeo arte y arquitectura (6,2) música clásica y contemporánea (5,9), y danza y música popular (5,8).

En lo que se refiere a la repercusión internacional de la cultura española, con un valoración global de un 5,7, también es la gastronomía el apartado mejor valorado (8,1) seguida de la moda , la arquitectura y el diseño , mientras que el vídeo arte , música clásica y contemporánea , música popular y teatro siguen sin alcanzar el aprobado.

Instituciones

De las cuarenta y cinco instituciones y actividades que los encuestados han apuntado como «lo mejor del panorama cultural», destacan el Museo del Prado (43) y el Museo Reina Sofía (32), que vuelven a alternarse en la cabeza, y en tercer lugar aparece el Teatro Real (22), que sube cuatro puestos.

Matadero Madrid , sube dos y se sitúa en el 19, el Museo Thyssen-Bornemisza baja uno y se queda en el 18, la misma puntuación que el Festival de cine de San Sebastián .

ARCO , con una puntuación de 14, sube 3, y CaixaForum , Guggenheim y el festival teatral Temporada Alta tienen 12, aunque este último sube 7 puestos. Vuelven al ránking el Auditorio Nacional (8), el Centro Dramático Nacional (4), el Museo de la Evolución Humana (2) y el Teatre Lliure (2) y son nuevos el Centro Pompidou de Málaga (5), el Festival de Música y Danza de Granada (4), Medialab Prado (4), BBK Live (2), la Compañía Nacional de Teatro Clásico (2), el FIB de Benicásim (2) y Tabacalera (2).

Comunidades y ciudades

Por comunidades autónomas son Madrid (94%), Cataluña (77%) y el País Vasco (66%) las más destacadas por la calidad de su programación cultura. Andalucía vuelve a destacar en cuarto lugar (38%), y le siguen Comunidad Valenciana (17%), Galicia y Castilla y León (15%), Asturias (10%), Cantabria (9%), Navarra (8%), Extremadura (5%), Aragón y Castilla La Mancha (3%), Murcia, Canarias y La Rioja (2%), Baleares y Ceuta (1%) y Melilla (0%).

En cuanto a la oferta cultural por ciudades, Madrid (88%), Barcelona (73%) y Bilbao (54%), destacan un año más con claridad frente al resto. En un segundo bloque, Sevilla (31%) sube un puesto, San Sebastián (24%) sube dos puestos, Málaga (23%) cede dos puestos y Valencia (21%) cede uno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación