Una hormiga en la Dama de Elche hace saltar las alarmas

Los responsables restan importancia al suceso, pero se ha reforzado el sistema de control de plagas en el Museo Arqueológico Nacional

Imagen del traslado de la Dama de Elche al Museo Arqueológico Nacional, en Madrid EFE
Alejandro Díaz-Agero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un día más, las redes sociales lograron agitar una tarde apacible con un suceso sólo al alcance del avispado usuario de Twitter de turno. Ocurrió el pasado viernes, cuando un visitante avistó un pequeño insecto correteando por la testa de la «Dama de Elche» durante su paso por el Museo Arqueológico Nacional . El susodicho se apresuró a inmortalizarlo con un vídeo grabado con su teléfono móvil, que ejerció de captor y vocero al mismo tiempo. La grabación no tardó en propagarse por la red social. La escultura, presumiblemente conservada en el interior de una vitrina hermética , veía cómo una hormiga voladora osaba perturbar su descanso. Una vez se le notificó al personal del museo, el equipo de Conservación revisó la pieza y constató que se encontraba «en perfecto estado».

En la tarde de ayer, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte emitió un comunicado en el que aseguró que «se ha reforzado el sistema de control de plagas» y que la revisión de la «estanqueidad de sus vitrinas» ya se ha iniciado. Cuando el museo cierre sus puertas esta tarde, se realizarán las comprobaciones pertinentes para resolver cuál pudo ser el origen de la aparición del insecto. Según explicó ayer a ABC el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente , todo apunta a «un hecho anecdótico» en el que un intruso se habría colado por los conductos eléctricos.

«Peligro no hay, la Dama está perfectamente. Una hormiga no puede dañar una escultura como esta», comentaba a este diario el director del Museo Arqueológico Nacional, Andrés Carretero , que prefiere mantener la cautela hasta la revisión de esta tarde «para ver qué pasa». Como detalla el comunicado del Ministerio, el busto está compuesto de manera íntegra por piedra caliza, un material inorgánico inalterable por los insectos. Carretero cuenta que el hecho de que se mantenga en una cabina hermética tampoco obedece a una posible degradación por una exposición prolongada al aire libre a no ser que esta se produjera en un entorno hipercontaminado. Más preocupante resulta el correcto funcionamiento de una vitrina que se presupone hermética y que, según Lafuente, es la de mejor factura del museo y ha sido instalada recientemente. « Hermético no hay nada en este mundo , pero lo que es seguro es que está en una vitrina de altísima calidad. Veremos qué problema ha podido haber y cuáles son las soluciones que tomamos», resolvió el director del Arqueológico.

Desinfección rigurosa

Una vez se sustrajo la hormiga, el museo comprobó que en el resto de la sala no hubiese más insectos. El centro realiza tres fases de desinfección al año que siguen con rigurosidad. «Me parece un suceso curioso y gracioso. Cualquier otro tipo de manifestaciones y deducciones, como sacar a colación el centralismo de Madrid, el tema de que no se hayan aplicado correctamente los protocolos de seguridad, que haya deficiencias... eso es falso», se defendió ayer Lafuente. Políticos como el senador de Compromís Carles Mulet aprovecharon para denunciar que la Dama debería ser devuelta a su lugar de origen. El director de Bellas Artes saca pecho y presume de que el Arqueológico Nacional es «uno de los centros punteros en materia de conservación».

Tanto Carretero como Lafuente señalan a las redes sociales como culpables por dar relevancia a lo que ellos consideran una anécdota. «Saldrán memes y demás, pero hay que saber lo que es internet», dijo el director general de Bellas Artes. Acertó: iniciativas como la de Visit Elche, que lanzó un vídeo que proclamaba «Podrán callar a una hormiga, pero no a todo el hormiguero», acompañado por hashtags como #HormigasIlicitanas, hicieron que la Dama de Elche fuese trending topic durante la tarde de ayer. Lo que ninguno sabe es el motivo por el cual el responsable del vídeo decidió, pasadas unas horas, borrarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación