Así se extrajo la momia del funcionario encontrada bajo el templo de Tutmosis III
Una nueve tumba, descubierta por los egiptólogos españoles
Noticias relacionadas
1
Un hallazgo fortuito
La tumba, hallada sobre el trazado del muro perimetral del Templo de Millones de Años del faraón Tutmosis III. Se trata de una pequeña fosa, no muy profunda, con una cámara adyacente
2
Extracción
Trabajadores del equipo hispanoegipcio se afanan en la extracción de la momia y su cartonaje. Se oyen algunas ordenes como «vamos ya, con tranquilidad», que recuerdan al levantamiento de pasos en Semana Santa
3
Amon Refef, esta es tu momia
Rostro del cartonaje, que perteneció a un funcionario con el título de «Sirviente de la Casa Real» llamado Amon Renef. Estudios preliminares datan la pieza a comienzos del Tercer Período Intermedio, en torno a los s.XI o X a.C.
4
Comido por termitas
Del sarcófago, comido por las termitas, apenas se ha podido rescatar. El cartonaje, una funda de lino que protegía el cuerpo de la momia, se ha conservado. Se popularizó especialmente durante la XXI Dinastía
5
Primeros auxilios
Dos arqueólogas del equipo de Seco preparan el cartonaje para su extracción. Cubren la pieza con dos capas de gasas. Más tarde, la envolverán en espuma para impedir que se golpee al sacarla de la fosa
6
Símbolos
El cartonaje fue adornado con elementos religiosos como símbolos solares, la cobra, las diosas protectoras Isis y Neftis con alas desplegadas y los hijos de Horus, que custodiaban las vísceras del difunto