Nace SIELE, el examen virtual que acredita el dominio del español

A partir de enero de 2016, cualquiera podrá acreditar su nivel de castellano a través de Internet. La prueba mide el conocimiento del idioma en una escala de 1 a 1.000, como el Toefl de inglés

Nace SIELE, el examen virtual que acredita el dominio del español efe

JORGE S. CASILLAS

Nunca es tarde si la dicha es buena, y aunque hace unos 100 años que Cambridge puso en marcha sus famosos certificados de inglés, el castellano contará por fin con una prueba de nivel accesible a todos los países hispanohablantes . Habrá también centros de examen repartidos por todo el globo, aunque durante los tres primeros años se implantarán especialmente en Brasil, Estados Unidos y China, donde están mostrando un especial interés por nuestro idioma.

Los principales artífices de este proyecto han sido el Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Teléfonica, que pondrá la tecnología necesaria para que este sueño sea posible. Las previsiones estiman que para el año 2050 seremos 600 millones de personas las que tengamos el español como lengua materna y que Estados Unidos se convertirá en el primer país hispanoparlante del mundo.

A la firma de este acuerdo han acudido los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y de Educación Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo. Los firmantes han sido Víctor García de la Concha —director del Instituto Cervantes—, Roberto Castañón —director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM—, Daniel Hernández Ruipérez —rector de la Universidad de Salamanca— y César Alierta —presidente de Telefónica—.

¿En qué consiste el examen?

Para celebrar este acuerdo, Víctor García de la Concha ha recordado la frase de un profesor que tuvo en su niñez y que refleja de alguna manera la magnitud del proyecto que han liderado desde el Instituto Cervantes . «Todos los montes se hacen llanos cuando son muchas las manos y uno solo el ideal». Con esa idea, el idioma español busca equipararse con su principal rival y promocionar, a partir de 2016, el uso del español por todo el planeta.

El examen del SIELE ( http://www.siele.org/ ), cuyas siglas significan Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, consta de cuatro pruebas : comprensión lectora, comprensión auditiva, expresión e interacción escritas y expresión en interacción oral. El interesado puede hacer el examen completo (y recibirá un certificado) o por partes (en este caso solo recibirá un informe). Los resultados llegan al alumno en menos de tres semanas y la validez de los certificados será de dos años.

Nace SIELE, el examen virtual que acredita el dominio del español

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación