cultura

Alcances homenajeará al cineasta José Luis Guerin

La 47ª edición, que se celebra del 5 al 12 de septiembre, contempla una retrospectiva sobre los últimos diez años, en los que la muestra se ha dirigido al género documental

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El centro cultural Reina Sofía de Cádiz ha sido este jueves escenario de la presentación del cartel oficial de la 47ª edición de Alcances, obra del artista plástico gaditano Arsenio Rodríguez, cita en la que además se ha dado a conocer un avance de la programación con la que contará una muestra que se celebrará del 5 al 12 de septiembre y en la que se homenajeará al cineasta José Luis Guerin.

En este sentido, el festival incluirá un miniciclo de tres películas del director barcelonés, uno de los grandes renovadores del género documental en España. Así, se podrán visionar los trabajos 'En construcción', premio Goya en 2001, 'Innisfree' (1990) y ‘Correspondencia Jonas Mekas’ (2011).

La sección oficial de la Muestra Cinematográfica del Atlántico contará en 2015 con 31 trabajos: 7 largometrajes de más de 60 minutos, 6 mediometrajes de entre 31 y 60 minutos, y 18 cortometrajes de hasta 30 minutos de duración.

En total han sido 218 películas las que han optado a formar parte de la sección oficial del festival: 71 largometrajes, 41 mediometrajes y 106 cortos.

Entre las películas seleccionadas, este año destaca la gran presencia de directoras. De hecho, 13 de los 31 trabajos escogidos han sido dirigidos por mujeres y en otros tres figuran como codirectoras, lo que supone un 50% de los filmes que entra a concurso. En este sentido, esta nueva edición de Alcances contará con un Premio a la Mejor Realizadora que ya fue aprobado semanas atrás en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz.

En esta ocasión, además, la muestra aparca los ciclos temáticos que se han venido desarrollando en las últimas ediciones para conmemorar el décimo aniversario desde que Alcances dirigió su programación a los documentales hasta convertirse en un referente a nivel nacional en este género.

Javier Miranda, director de programación de la cita, ha explicado que se llevará a cabo «una retrospectiva en la que se rescatarán algunas de las películas más destacadas de la última década, no solo premiadas, pero que formaron parte de la sección oficial». Serán 5 largometrajes, 4 mediometrajes y 9 cortos los que componen esta mirada atrás del festival.

imagen
Ver los comentarios