El Ministerio de Cultura demanda a San Sebastián 2016 por otro «dedazo»

Bildu adjudicó a un grupo afín 400.000 euros para montar la cumbre de lenguas

El Ministerio de Cultura demanda a San Sebastián 2016 por otro «dedazo» EFE

itziar reyero

Cuando parecía que las aguas bajaban tranquilas por San Sebastián 2016, aunque arremolinadas contra el reloj y la falta de patrocinios privados, otro incendio de gravedad amenaza con inflamar el proyecto de la Capitalidad Cultural Europea. Y seguramente las llamas no se apagarán del todo hasta que escampe el horizonte electoral de mayo. El presidente del Patronato de la Fundación y alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, de Bildu, convocó ayer una reunión de urgencia -y a sabiendas de que el Ministerio no podrá acudir por agenda- para el próximo lunes 16 de marzo a las cuatro de la tarde. En el único punto del orden del día figura la demanda interpuesta el pasado 11 de febrero por el Gobierno central «contra la Fundación San Sebastián 2016». Y en concreto por la adjudicación discriminada de un convenio de 422.000 euros a Kontseilua, un colectivo que agrupa a «organismos sociales» del euskera y «afín» a Bildu, según la oposición.

Irregularidades

El citado acuerdo fue aprobado en septiembre en una reunión volcánica del Patronato, donde se sientan las instituciones:Ayuntamiento y Diputación de Guipúzcoa (Bildu), Gobierno vasco (PNV)y Ministerio (PP). Los dos últimos rechazaron un convenio impuesto por Izagirre sin previo aviso y sin respetar los principios de la ley de Subvenciones, que obligan a garantizar su publicidad, transparencia, libre concurrencia, igualdad...

Cabe recordar que la firma apresurada del convenio llegó días después de que el alcalde fuera duramente criticado por los suyos (incluido Kontseilua) al aprobar el nombramiento como director general de Pablo Berástegui, quien no habla euskera. «Es un error, es un déficit que hay que subsanar», advirtió el presidente de Sortu (Batasuna). Pues bien, a la semana siguiente, Kontseilua se hizo con uno de los grandes proyectos de la Capitalidad: la organización de la cumbre internacional de diversidad lingüística, financiada con casi medio millón. Fue su «recompensa», según denunció la oposición que, a instancias del PP, censuró en el Ayuntamiento donostiarra la actitud autoritaria del alcalde.

El Ministerio solicita en su demanda la nulidad del convenio con Kontseilua al advertir «defectos evidentes de forma» como «importantes problemas de legalidad». Además, afirma que el proyecto firmado carece del «alcance europeo» y de las «garantías internacionales necesarias» para presentarse en el marco de la Capitalidad Cultural Europea. Aquí, los Gobiernos central y vasco entienden que Kontseilua no tiene entidad suficiente como para liderar la cumbre de lenguas y denuncian que se haya apartado de ésta a organismos señeros como el Consejo de Europa, el instituto Etxepare (el homólogo vasco del Cervantes), la Cátedra Unesco de Patrimonio Lingüístico Mundial de la Universidad del País Vasco (UPV) o la Viceconsejería de Política Lingüística.

«Gestión torticera»

La directora General de Industrias Culturales del Ministerio, María Teresa Lizaranzu, denunció ayer este nuevo reflejo de «gestión torticera» de Bildu en la Capitalidad Cultural, «adjudicando un convenio a dedazo». «No discutimos todo el proyecto, al contrario, defendemos las políticas de diversidad lingüística. Pero no podemos consentir que se infringa la ley. Este es un proyecto europeo y debemos ser serios», aseguró Lizaranzu, que censuró la deslealtad del alcalde por convocar la reunión a sabiendas de que ella no podrá asistir.

El Ministerio de Cultura demanda a San Sebastián 2016 por otro «dedazo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación