El PSOE lleva al Constitucional la reforma de la ley de propiedad intelectual

Pedro Sánchez dice que el recurso busca «defender la creatividad y el talento cultural» de España

El PSOE lleva al Constitucional la reforma de la ley de propiedad intelectual jaime garcía

abc.es

El PSOE ha presentado hoy ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado 1 de enero y ha garantizado que la modificará en la próxima legislatura si dispone de mayoría suficiente, informa Efe.

El secretario general socialista, Pedro Sánchez, y su responsable de Cultura, Iban García del Blanco, han registrado el recurso acompañados de un numeroso grupo de representantes de las entidades de gestión de los derechos de autor.

En declaraciones a los periodistas ante la sede del TC, Sánchez ha destacado que la primera vez que acude al tribunal para presentar un recurso haya sido en apoyo del sector de la cultura.

«La cultura en España no representa un problema, como intenta hacer ver el Gobierno del PP, es una de las soluciones. Emplea a 400.000 personas y es sinónimo también de riqueza económica y espiritual y, en consecuencia, el PSOE siempre estará con el sector de la cultura», ha garantizado.

El PSOE ve contrario a la Constitución que el pago de la compensación por copia privada con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), que mantiene la reforma del Gobierno del PP, no prevea unos criterios para fijar esa compensación, sino que queda al arbitrio del Ejecutivo.

Los socialistas destacan en su recurso que la reforma «violenta de forma frontal» el contenido del derecho de propiedad intelectual y rompe con el concepto de igualdad.

Carga privada

Por ello, al pasar del sistema anterior, el canon digital, al actual «se ha convertido en gasto público una obligación jurídico privada socializando así una carga privada» sin estar amparada por ninguna norma nacional o europea y sin poder invocar ningún interés público o general.

También ven inconstitucional la disposición que obliga a las entidades de gestión a asociarse para crear una ventanilla única en la que se tramite el pago de los derechos de propiedad intelectual.

El PSOE entiende que se vulnera el derecho de asociación con este modelo que califica de desproporcionado y defiende la libertad de no asociarse.

Según García del Blanco, estos son los puntos «más débiles» de la norma recurrida, aunque ha dejado claro que su partido «no comparte ni la filosofía, ni el articulado completo» de la ley.

De forma «inmediata»

El secretario de Cultura se ha mostrado convencido de que el TC admitirá a trámite el recurso, si bien ha anticipado que si el PSOE goza de mayoría en la próxima legislatura, modificará la norma del PP de forma «inmediata».

Pedro Sánchez ha subrayado que el recurso buscar «defender la creatividad y el talento cultural» en España.

Para el líder socialista, la cultura es un «elemento transversal al conjunto de políticas que deben de definir un proyecto de país».

El representante de las entidades culturales, Abel Martín, ha agradecido al PSOE el recurso ante el TC y su compromiso con «la cultura y por tratar de construir un país distinto y mejor».

Tras recordar que toda la oposición está unida en el rechazo a la nueva ley, Martín ha acusado al Gobierno del PP de «romper un consenso muy importante que existía en esta materia».

El director general de Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (Aisge) también le ha responsabilizado de «estar entregando» el negocio de la cultura a las multinacionales tecnológicas, que «facturan en este país más de 100.000 millones y que no dejan ni las migas».

«Lo que han hecho con esta ley es expropiarnos un derecho fundamental que existe en toda Europa a cambio de nada prácticamente, cargando a los ciudadanos 5 millones, cuando las multinacionales tenían que pagar 115 millones», se ha quejado.

Martín ha remarcado que la reforma incurre en una serie de «aberraciones» que lo que hacen es que España se avergüence fuera de sus fronteras cuando era «una potencia cultural y un modelo en esta materia».

El PSOE lleva al Constitucional la reforma de la ley de propiedad intelectual

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación