La música, el mejor regalo para los oídos

La industria musical ofrece en Navidad lanzamientos de auténtico lujo para llenar las alforjas de los Reyes Magos

La música, el mejor regalo para los oídos abc

pablo martínez pita

Frente a la consideración de la música como un arte de acceso digital o incluso gratuito, se encuentran aquellos aficionados que idolatran el formato físico como objeto de colección. Sabedores de que estos representan uno de los pocos asideros que le queda a la industria discográfica, a ellos se dirigen con ediciones de lujo acompañados de libretos, material inédito, fotografías impactantes, remasterizaciones impecables. Además, regresa con cada vez más fuerza el vinilo, que tiene ese encanto «vintage» del que carece un compact disc.

Cajas

Bruce Springsteen. Son muchos los que afirman que el mejor se encuentra en sus siete primeros discos. Ahí está desde la gran epopeya al músico más intimista. Columbia ofrece una caja con forma de maleta de viaje titulada «Bruce Springsteen: The Album Collection Vol. 1 1973-1984», con todo el material remasterizado, el «packaging» original y un libro de 60 páginas. Especialmente recomendable es la versión en vinilo.

Bob Dylan. La aparición de «The Bootleg Series Vol. 11: The Basement Tapes Complete» ha representado todo un hito. Las sesiones hasta ahora bien guardadas que realizó Dylan junto a The Band se presentan en dos ediciones: una resumida de dos CD’s, y otra con seis discos (136 canciones) y un estupendo libreto. Un despliegue sin igual de talento capturado en una cabaña.

Joni Mitchell. La canadiense es una de las figuras más importantes de la música folk. En los últimos tiempos estuvo rebuscando entre su material publicado para un ballet que al final no se materializó. Pero los 53 temas escogidos se presentan ahora en una caja de cuatro CD’s que resumen 40 años de prodigiosa carrera. Su título, «Love has many faces», nos da la ista de que todas las canciones hablan de amor.

George Harrison. No son pocos los que lo escogen como su Beatle favorito, aunque su gran creatividad se vio constreñida por el apabullante talento desplegado por Lennon y McCartney. Ya antes de la separación de la banda había mostrado su faceta más experimental, pero su salida dio lugar a una explosión de música. Sus cinco primeros discos, aquellos que publicó entre los años 68 y 75 para el sello Apple, creado por los propios Beatles, se han remasterizado y agrupado en una caja deluxe llamada «The Apple Years», que incluye un libro y un DVD exclusivo.

Frank Sinatra. En 1962,«La Voz» grabó en Londres «Great Songs from Great Britain». Este mismo martes aparece este «box set» que incluye tres CD’s y un DVD. Junto con el álbum citado, se añaden 50 grabaciones inéditas de aquellas sesiones, un programa especial que grabó para la BBC, más vídeos de actuaciones inéditas en el Royal Festival Hall.

The Kinks. Ha pasado medio siglo desde la aparición de esta banda que se convirtió en una de las más grandes que ha dado la música pop, con un sentido majestuoso de la ironía y la melodía. Para celebrarlo se publica «The Anthology 1964-1971». Cinco CD’s con más de cien canciones, además de demos, tomas alternativas, entrevistas... y un single exclusivo de 7’’.

Reediciones

Led Zeppelin. Los británicos ponen especial mimo en la reedición de sus discos. En octubre apareció la segunda tanda, compuesta por «IV» y «Houses of the Holy», remasterizados por Jimmy Page y completados con material inédito y sus correspondientes libretos. Dos álbumes que hicieron historia en el mundo del rock.

Kiss. La banda más maquillada del mundo también reedita su discografía para celebrar su 40 aniversario. Ahora le ha tocado el turno de «Love Gun», de 1977, en edición doble deluxe.

The Velvet Underground. Otro cumpleaños que da lugar a la recuperación de material añejo. Se trata del 45 aniversario del disco homónimo de la banda neoyorquina, ya sin John Cale, y con un sonido más luminoso. Representa todo un alarde de recuperación de material escondido, ya que viene en versiones de dos y seis CD’s.

Grandes éxitos

Queen. El nuevo recopilatorio de Freddie Mercury y sus muchachos, «Queen Forever», viene con tres temas inéditos, uno de ellos con Michael Jackson. Habrá dos versiones: CD con 20 temas y una versión doble extendida de 36. Otra novedad referida a los británicos es «Live at The Rainbow ‘74». Un directo que situaba al grupo justo en el momento de dar el salto hacia la fama.

Neil Diamond. Estamos ante un artista que ha vendido 128 millones de discos. Así que sus grandes éxitos son realmente grandes. Todos ellos se reúnen en «All-Time Greatest Hits Deluxe», con un total de 42 temas.

Spandau Ballet. «The Story» reúne lo mejor de esta banda de clásico sonido ochentero, más tres canciones inéditas. Se encuentran en un buen momento los británicos: reencuentro con nuevo disco a la vista, y estreno en Cannes de un documental sobre su carrera: «Soul Boys Of the Western World».

Víctor Manuel. Al igual que Serrat, el asturiano cumple 50 años de carrera. Lo celebró en su tierra con un concierto que reunió a un buen puñado de sus amigos. Allí hizo repaso de sus temas imprescindibles que han quedado grabados en «50 años no es nada».

Varios autores. Si partimos de la base de que la gente de más de cuarenta años es la que más se aferra al formato físico, no es mala idea recopilar una buena parte de los que se oía en su adolescencia. Los tres CD’s que forman «EGB: la música de una generación» recogen el espíritu festivo de toda una época: Tequila, Objetivo Birmania, Wham!, Radio Futura, David Bowie, El Último de la Fila...

Novedades

Pablo Alborán. Para aprovechar el tirón navideño de uno de uno de los músicos españoles de más éxito, ya está disponible la versión Ed. Premium de «Terral», acompañado de un libro de 100 páginas (incluso con partituras) y DVD. Para los fans más acérrimos. Y no es muy caro: 24,95 euros.

Depeche Mode. Es uno de los grupos que hay que ver en directo alguna vez en la vida. En cualquier caso, para hacerse una idea del espectáculo fantástico de los británicos está el recién publicado «Live en Berlín», de su gira con «Delta Machine», pero al que no faltan sus impactantes éxitos de siempre.

La música, el mejor regalo para los oídos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación