Mayúsculo duelo en Mestalla

Mayúsculo duelo en Mestalla AFP

RAÚL COSÍN y VALENCIA

El Valencia roza la perfección en su estadio frente a los equipos de la zona noble y el Villarreal es un notable visitante

Las excepciones, que las hay y algunas próximas, no hacen más que confirmar la regla de que Mestalla es en la historia estadio difícil para aquel que lo visita. Vuelve a ser, de hecho, ese reconocido fortín. Lo es esta temporada para el equipo dirigido por Nuno Espirito Santo. Esa circunstancia, sumada al buen hacer a domicilio, colocan al Valencia en su hábitat natural. En la zona noble de la Liga. Siendo grande y estando entre los mejores. Tercero, con 60 puntos, y cercano a los cabeceros, los acostumbrados, cuando restan diez jornadas para que la presente campaña baje el telón. Del viejo coliseo valencianista solo el Barcelona, exprimiendo un enorme partido de dos rivales fieros, salió victorioso por la mínima (0-1), mientras que el Athletic, extraño este curso, arañó un empate.

Superado el parón obligado por las citas internacionales, con la Semana Santa de fondo, en Mestalla se vuelve a colgar un cartel de peso. Uno que además ha ido siendo más robusto entre equipos fuertes y de buen fútbol en los últimos quince años. Poco a poco, el partido de rivalidad autonómica entre el Valencia y el Villarreal se ha convertido en un encuentro de rango en la Liga y, salvo momentos puntuales, entre clubes que acostumbran a estar en Europa.

Precisamente el equipo de Marcelino García ha tenido buenas actuaciones fuera de El Madrigal y, sobre todo, cuando se tuvo que enfrentar contra los equipos de esa zona noble. El Valencia es un local voraz y el Villarreal un visitante notable cuando el negociado se ha resuelto entre el grupo potente de la liga española.

Una revisión de lo hecho por el Valencia en Mestalla frente a los equipos que están entre los siete primeros del campeonato, siendo el propio conjunto de Nuno tercero, habla de un brillo casi absoluto. Al Málaga lo cogió pronto, en la jornada 2, y le hizo un 3-0. Semanas después destrozó al Atlético, vigente campeón, con un 3-1. Todavía era 2014 cuando recibió al Barcelona. Excelente partido, que, sin embargo, se llevó el conjunto azulgrana con el tiempo cumplido; Busquets aprovechó un saque de esquina. No obstante, 2015 comenzó de la mejor manera para los valencianistas: victoria ante el Real Madrid por 2-1 y poco después latigazo al Sevilla por 3-1.

El Villarreal ha logrado rascar puntos y convencer con un gran fútbol cuando visitó a los de ese grupo con cuentas continentales. La derrota en el Pizjuán 2-1 ante el Sevilla (jornada nueve), la replicó semanas después con un triunfo en la casa del Atlético (0-1). En Málaga, empató (1-1). Al Barcelona lo tuteó, pero cayó 3-2. Luego, el 1-1 ante el Real Madrid enfureció al Bernabéu.

Jornada 2: Valencia 3 - 0 Málaga. Jornada 7: Valencia 3 - 1 Atlético. Jornada 13: Valencia 0 - 1 Barça. Jornada 17: Valencia 2 - 1 R. Madrid. Jornada 20: Valencia 3 - 1 Sevilla.

Jornada 9: Sevilla 2 - 1 Villarreal. Jornada 15: Atlético 0 - 1 Villarreal. Jornada 18: Málaga 1 - 1 Villarreal. Jornada 21: Barça 3 - 2 Villarreal. Jornada 25: R. Madrid 1 - 1 Villarreal.

Mayúsculo duelo en Mestalla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación