cultura

El Grammy más valenciano

La Orquesta y el Cor de la Comunidad Valenciana ponen música y voz al disco de Verdi premiado

El Grammy más valenciano ABC

JOAQUÍN GUZMÁN

Es signo de los tiempos. En cuanto a premios, noviembre ha sido el mes de las estrellas Michelin, y sin embargo ha pasado prácticamente desapercibida una noticia cultural importante como es el premio Grammy Latino al mejor álbum de música clásica de 2014, que ha recaído en el Palau de les Arts y en su Orquesta de la Comunitat Valenciana, cuyo sonido puede escucharse en la laureada grabación dedicada a Verdi, con Plácido Domingo como barítono –sí, no han leído mal– y Pablo Heras-Casado a la batuta.

Parece que hay que resignarse a que en una sociedad mediáticamente dominada por el fútbol y los chefs, una noticia de este tipo pase sin pena ni gloria. Tampoco hemos visto que desde el ámbito público se haya sacado mucho pecho por la excelente noticia. Ello puede ser por una más que cuestionable política de comunicación o simplemente porque no se le ha dado la importancia que tiene. Señores, ¡una nota de felicitación en los medios, cuanto menos! El Palau de les Arts, la Orquesta de la Comunitat Valenciana y el Cor de la Generalitat son una institución y unas formaciones premiadas a nivel internacional y merecen mayor atención.

No obstante, veamos el vaso medio lleno y vayamos a lo positivo. No queda otra cosa que recomendar vivamente una grabación especial por lo ya mencionado y por más razones. Sin duda es un aliciente que el disco proceda de una grabación de estudio. Fue realizada en 2013, y es la primera en la que Domingo canta arias escritas para barítono. Bien es cierto –y de sobra conocido para cualquier aficionado– que el artista ya ha protagonizado desde 2009 diversas óperas escritas para esta tesitura en los mejores teatros, entre ellos el Palau de les Arts. Ello significa un nuevo hito en una carrera artística sin parangón.

Yendo al contenido del disco, destaquemos cortes como un «Cortigiani, vil razza dannat» de «Rigoletto» lleno de coraje y entrega. También «Di Provenza il mar, il suol», una de las más famosas arias de barítono del repertorio, perteneciente a «La Traviata» –y que en este álbum aparece cantada con mucho sentimiento–, terreno en el que el otrora tenor resulta difícilmente batible. De «Simon Boccanegra» resaltemos dos mágnificos cortes: un «Abbasso le spade! … Plebe! Patrizi! … Popolo dalla feroce storia!» y un impresionante «Ecco la spada». Acompañan a Domingo otros cantantes como la soprano Angel Joy Blue, el tenor Aquiles Machado y los barítonos y bajos Fernando Piqueras, Bonifaci Carrillo y Gianluca Buratto.

Pequeño tirón de orejas a la discográfica por el hecho de que en la portada no aparezca mencionado el Cor de la Generalitat Valenciana, que interviene también en varios cortes.

Responsable de la dirección musical, uno de los valores en alza en el panorama internacional es sin duda el maestro Pablo Heras Casado (Granada, 1977). El todavía joven director es actual titular de la neoyorkina Orchestra of St. Luke’s, que –ya les adelanto– va a dar mucho que hablar.

Pocas de las grandes formaciones le quedan por dirigir, habiéndose puesto al frente ya de varias de las big five americanas (Boston, Chicago…), y entre las europeas filarmónicas de Berlín y Munich o la Staaskapelle de Dresde. Su dirección en esta ocasión es pulcra, buscando un sonido empastado, restando quizás el arrebato y espontaneidad del directo. La Orquesta de la Comunitat Valenciana presume de sonido amplio y denso, propio de las grandes orquestas demostrando una vez más su enorme versatilidad.

En definitiva una grabación especial por muchas razones que la convierten ya en una pieza de colección, al menos para los aficionados valencianos. Con las Navidades a la vuelta de la esquina... ya saben.

El Grammy más valenciano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación