Naturaleza para visitar en fin de semana

F. RAMÍREZ

En la Serranía Alta de Cuenca, a 45 kilómetros de la capital, se encuentra la Reserva Natural de El Hosquillo. El abundante pinar, surcado por el Río Escabas, conforma un bello paraje donde vive una extensa fauna en plena libertad, como la cabra hispánica, muflones, ciervos, y aves rapaces protegidas, entre ellas, el águila real.

Y desde hace cuarenta años, los osos también componen una de sus estampas características. Conocer este espacio natural, así como el resto de la serranía conquense será todo un placer.

Durante la visita es indispensable visitar el Pabellón de caza, el Centro de Interpretación y El Rincón del Buitre; un espacio cerrado de forma natural donde pueden observarse a los osos. En el citado Centro de Interpretación de Las Majadas hay disecados lobos, zorros, gamos, corzos, jabalíes.

También presenta buenas poblaciones de especies cinegéticas como ciervos, corzos, gamos, muflones y cabras monteses. Además alberga una representación de dos especies en peligro de extinción. Una de ellas es el lobo ibérico. La otra, verdadero emblema del Parque, es el oso pardo, que no siempre se pueden contemplar al estar en un espacio restringido al que hay que acceder con guía.

También se organizan visitas en microbuses y hay atractivas rutas señalizadas para disfrutar de este ecosistema. Un lugar perfecto para visitar con niños, y disfrutar con ellos de actividades medioambientales.

Otra camino que proponemos en este paraje natural es seguir la ruta interpretativa alrededor de la Laguna de Uña: Este recorrido guiado de poco más de tres kilómetros y dificultad baja, se realiza por los caminos que rodean la mencionada laguna; durante el mismo se realiza la interpretación del origen hidrogeológico de la misma, así como de los recursos florísticos y faunísticos del entorno.

Naturaleza para visitar en fin de semana

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación