Aparece un posible caso de otro presunto bebé robado en Ciudad Real

L.B.

La exhumación de los restos de un bebé en una tumba del Cementerio de Ciudad Real cuya familia sospecha que pudo ser robado ha destapado otro posible caso, concretamente el de una madre de Socuéllamos cuyo hijo, según afirma, también habría desaparecido en extrañas circunstancias después del parto.

La mujer, tras conocer en los medios de comunicación la historia de la familia Ballesteros Merlo de Valdepeñas –cuyo caso investiga un juzgado de esta localidad- cuyo bebé fue trasladado del hospital de este municipio al Nuestra Señora de Alarcos de Ciudad Real, donde parece ser que falleció «ahogado por un biberón» y las circunstancias «extrañas» que rodean al caso, se ha puesto en contacto con la asociación SOS Bebés Robados para buscar ayuda.

El abogado de esta organización, Guillermo Peña, confirmó ayer a ABC que existe documentación que revela contradicciones y también similitudes con la historia de Jesús Ballesteros. El bebé habría nacido en el hospital de Alcázar en un parto gemelar, pero desde ahí, sin que ni su madre ni su padre pudieran verlo, fue trasladado al Hospital de Ciudad Real donde parece ser que murió. Los papeles, asegura Peña, dicen otra cosa: «parece ser que consta en admisión en Ciudad Real, pero después fue tachado, además hay un documento donde dice que murió en Alcázar». Es llamativo, por otra parte, que el médico que firma sea el mismo en ambos casos.

El caso ha llegado a sus manos hace apenas cuatro días por lo que el letrado no ha tenido oportunidad todavía ni de reunirse con la afectada ni de estudiar toda la documentación. «Estamos en conversaciones porque antes de poner una denuncia queremos ver si realmente hay caso. No nos gusta poner denuncias a lo loco», asegura.

Cuatro casos

Si finalmente se confirma que hay posibilidades de acudir a la vía judicial, con éste serían cuatro los casos que SOS Bebés Robados tiene contabilizados en la provincia de Ciudad Real. El primero de ellos, recuerda Peña, es el de Luz María Ramírez Blasco, que fue archivado con sobreseimiento libre y por lo tanto sin posibilidad de recurso y que también estaba relacionado con el Hospital Nuestra Señora de Alarcos.

Además, existe otro anterior al de Jesús Ballesteros Merlo, también en Valdepeñas, y que se encuentra en fase de instrucción en el juzgado.

En esta ocasión la historia se remonta al año 1954 y a un parto de mellizos en el hospital de esta localidad. Parece ser, según explica el abogado, que uno de los bebés falleció al nacer mientras que al otro lo trasladaron a Ciudad Real, de nuevo al Hospital Santa María de Alarcos donde presuntamente murió sin que sus padres pudieran verlo.

En el año 1974 la madre recibe un requerimiento a nombre de su hijo, Santiago Parra, para incorporarse al servicio militar por lo que acude al Ayuntamiento a buscar información. «Allí no lo tenían claro pero le dicen que lleve el libro de familia y en el propio Ayuntamiento se lo completan con la defunción, tomo, folio y sello», dice.

A partir de ahí la familia no vuelve a pensar en el asunto, hasta que en 2012 empiezan a conocer por los medios casos de bebés robados, es entonces cuando deciden acudir al Registro Civil de Valdepeñas para solicitar el certificado de defunción del bebé y lo que reciben, según Peña, «es un documento donde les dicen que no consta defunción de esa persona».

Tanto la familia como SOS Robados se preguntan entonces si ese niño, que hoy tendría 61 años, está vivo o muerto, y dónde están sus restos enterrados. El caso está denunciado desde hace más de un año aunque no se ha practicado ninguna diligencia.

Aparece un posible caso de otro presunto bebé robado en Ciudad Real

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación