Educación

El Ayuntamiento lleva al Quijote a los centros ecolares de la capital

ABC CIUDAD REAL

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real se ha sumado a las celebraciones del IV Centenario del Quijote por parte del Consistorio con una programación específica de actividades complementarias para los centros escolares de la capital.

De esta forma ya se ha puesto en marcha el Gabinete Pedagógico de los Museos Municipales, que se ha iniciado ya, como explicaba la concejal de Educación, Ana Beatriz Sebastiá, con visitas al Museo del Quijote. «Un programa educativo y didáctico para fomentar el interés de los escolares ciudadrealeños por los museos, por la historia, las tradiciones y la cultura», destacó.

Ya están completas todas las sesiones de esta actividad hasta agosto, quedando en reserva 14 centros que se atenderán a partir del inicio del próximo curso escolar en septiembre.

Hasta junio pasarán por el Museo del Quijote 230 alumnos desde Infantil hasta Bachillerato de 13 centros escolares de la capital y tres de la provincia , y en verano serán los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano los que se sumarán a esta actividad que consiste en desde la Plaza del Pilar, donde se encuentra la estatua de Don Quijote, ir caminando hasta el Museo del Quijote, para recorrer las distintas salas y exposiciones y finalizar la actividad realizando un taller en el aula didáctica del Museo.

Además del Gabinete Pedagógico de los Museos Municipales, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real realiza otras actividades en torno al IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

Para alumnos de tercero y cuarto de Primaria, se ha programado la actividad «La baraja de personajes», en la que 400 alumnos conocerán de forma lúdica los personajes más representativos de la obra de Cervantes. Y para 500 escolares de primero y segundo de la ESO, en colaboración con la Escuela Municipal de Lenguas Extranjeras, la actividad en inglés «Who did what?», para acercar la obra de Cervantes y Shakespeare, coetáneos y dos de los principales escritores de la literatura universal que nacieron además el mismo año, señaló Sebastiá.

El Ayuntamiento lleva al Quijote a los centros ecolares de la capital

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación