MÁS APOYO AL EMPRENDEDORNueve millones de euros para transformar ideas en empresas
El ministro de Industria y la presidenta Cospedal firman el programa de colaboración «Castilla-La Mancha: Región Emprendedora»
Apenas 48 horas después de compartir viaje a Molina de Aragón (Guadalajara) para dar a conocer las obras del Parador de Turismo, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, volvió ayer a reunirse con la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, esta vez en el Palacio de Fuensalida, en Toledo, para firmar el acuerdo de colaboración en el programa «Castilla-La Mancha: Región Emprendedora», que cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros para los próximos tres años, lo que supone un incremento del 20% con respecto al año anterior.
Un acuerdo al que se ha llegado, según destacó el ministro, tras el éxito obtenido en los proyectos realizados entre el Ministerio, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI), y la Junta de Castilla-La Mancha, que ha supuesto un desembolso de 8,3 millones de euros.
José Manuel Soria destacó la importancia de este programa porque «hay muchas personas que tienen un sueño, ese sueño lo convierten en una idea, la idea en un proyecto, pero nunca se convierte ese proyecto en una empresa».
Y lo que se pretende con «Castilla-La Mancha: Región Emprendedora» es facilitar la puesta en marcha de la empresa, para intentar sacar de los emprendedores «lo mejor de sí mismos» y «convertir esos sueños en una empresa», indicó.
Entre los proyectos realizados entre la EOI y la Junta de Castilla-La Mancha destacó el plan de formación para emprendedores, que ha impartido 48 cursos de creación de empresas y del que se han beneficiado 1.000 emprendedores.
Gracias a estos programas de emprendimiento, se han puesto en marcha siete centros de Excelencia o aceleradoras empresariales para la innovación que están dando servicios de consultoría individual a 315 empresas junto a los más de 190 actuaciones en abierto de diferentes temáticas.
Precisamente a la innovación se refirió la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, durante su intervención, tras escuchar las palabras del ministro y visionar un vídeo realizado por algunos de los emprendedores de la región que se han beneficiado de las ayudas de las administraciones públicas.
Según Cospedal, «la innovación es lo que diferencia a aquellas economías que de verdad son novedosas, modernas y quieren ir un paso por delante del resto de modelos económicos». Por eso, dijo, «tenemos que apostar por la innovación y el emprendimiento».
Indicó que el objetivo de este convenio es que los programas de emprendimiento tengan mayor presencia allí donde hay una idea y personas que la quieran poner en marcha.
«Desde las administraciones públicas tenemos que poner las condiciones indispensables para que esas ideas puedan fructificar; dando el espaldarazo que necesitan en cuestiones técnicas, jurídicas, legales; y que los avales económicos no sean un impedimento para que sus proyectos no se queden en el olvido».
Recordó la presidenta regional que la primera ley que aprobó su Gobierno hace cuatro años fue la de Emprendedores, Autónomos y Pymes, «que además contempla cuestiones fundamentales para el futuro, como la introducción de la asignatura de emprendimiento en nuestro modelo académico», y que aseguró está teniendo mucho éxito en las aulas, con cada vez más alumnos.
Indicó que Castilla-La Mancha es una región emprendedora, «yo soy testigo a través de proyectos que están teniendo éxito, de productos nuevos o que se están comercializando mejor». Y subrayó que la innovación es la clave para tener nuevas fórmulas con las que las empresas sean más competitivas, ya que así serán más productivas y se adaptarán a las nuevas demandas del mercado.
«A eso tenemos que ayudar», aseguró Cospedal, para quien «los países que antes salen de la crisis y los que menos la sufren son aquellos donde la innovación y el emprendimiento tienen un papel preponderante».