«2014 MU69», el próximo mundo congelado que explorará la NASA

Un mes y medio después de que la nave «New Horizons» volase por las cercanías de Plutón, los científicos han propuesto un candidato para continuar la exploración en el cinturón de Kuiper

«2014 MU69», el próximo mundo congelado que explorará la NASA NASA/JHUAPL/SwRI/Alex Parker

g.l.s.

El cinturón de Kuiper , el reino de los planetas enanos y congelados, es enorme. La luz procedente del Sol tarda más de tres horas en atravesar este barrio de rocas muertas y heladas, cometas y pequeños mundos , y sus vestigios llegan a una distancia próxima a los 7.400 millones de kilómetros, en los confines del Sistema Solar. Dentro de esta nube que es como una piel que recubre las órbitas de los grandes planetas, los científicos buscan entender cómo se originó el vecindario espacial de la Tierra.

Este viernes, la NASA anunció cuál será la próxima parada en el intento de explorar esta vasta región, después de que el 14 de julio la nave «New Horizons» sobrevolara las proximidades de Plutón , uno de los pequeños mundos helados que habitan esta región. En esta ocasión, los científicos han propuesto que el siguiente en mostrar sus secretos sea «2014 MU69 », un objeto, lo llaman KBO, por « Kuiper Belt Object », que la nave alcanzaría en 2019. Pero la NASA aún debe decidir si gasta el precioso combustible de la nave en alcanzar esta roca o si debe conservar las reservas para lo que pueda pasar.

«"2014 MU69" es una gran elección porque es el típico "KBO" que se formó donde orbita ahora», explicó Alan Stern , el investigador principal de la misión «New Horizons» y científico del «Southweast Research Institute» (SwRI) en Boulder, Colorado. «Además, este "KBO" no requerirá tanto combustible como otros, y esto nos protegerá ante posibles imprevistos», añadió.

Trayectoria que podría seguir la sonda hasta PT1, el objeto llamado «2014 MU69» (NASA/JHUAPL/SwRI/Alex Parker)

Sin embargo, acercarse a este objeto no saldrá gratis . Aparte del combustible que se consumirá, la activación de los sistemas de exploracion mermará de forma significativa las reservas de energía y supondrá ralentizar el envío de datos recopilados en Plutón a cambio de lo que «2014 MU69» pueda ofrecer. Como resultado, la vida útil de la sonda podría reducirse de forma drástica .

Actualmente, la nave «New Horizons», a una distancia de unos 4.900 millones de kilómetros de la Tierra, está comenzando a transmitir los datos y las imágenes que ha almacenado en sus discos duros gracias a su paso por Plutón, el 14 de julio. Sus sistemas están en perfecto estado y tiene reservas de energía para varios años. ¿Debe arriesgarse a desviarse hacia "2014 MU69"»?.

«2014 MU69», el próximo mundo congelado que explorará la NASA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación