urbanismo

Más de 1.800 firmas para conservar la doble circulación en Mendizábal

Los comerciantes denuncian el cierre de negocios por el trazado del tranvía, «una imposición que ha hecho un daño terrible a la ciudad»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni peatonal, ni con un sentido de circulación. Los comerciantes de la calle Mendizábal prefieren que, tras las obras, el tráfico rodado regrese a la popular vía de la localidad. Solo así creen que podrán recuperar las ventas tras estos meses de obras para el paso del tranvía por la localidad. Así, a diferencia de otras ciudades donde el paso a peatonal de ciertas calles ha beneficiado a los comercios de dichas vías, estos comerciantes no creen que sea la mejor opción. Por ello, empresarios y comerciantes con negocios en las calles por las que discurre el tramo urbano del tren-tranvía entregaron ayer al alcalde, Ernesto Marín, un total de 1.811 firmas, para que el gobierno andaluz tome «las medidas técnicas y organizativas necesarias» de tal forma que la calle Mendizábal, actualmente en obras, sea de doble dirección de vehículos y no de una sola, tal y como aparece actualmente en el proyecto.

Ante este hecho, el alcalde se comprometió a trasladar de inmediato a la Delegación Territorial de la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Cádiz esta reclamación, con la que se pretende «paliar de alguna forma los graves destrozos que estas obras han causado en los comercios de la zona», afirmó.

Ernesto Marín destacó el gran respaldo popular de esta medida, «ya que en unos escasos tres días se han recogido todas estas firmas solo en los negocios del entorno de las calles afectadas directamente por este trazado del tren-tranvía: alameda Solano y Mendizábal, lo que pone en evidencia que existe una protesta generalizada en Chiclana no sólo en cuanto al desarrollo de este medio de transporte sino, sobre todo, con el actual trazado».

Por tanto, el regidor municipal reclamó y se mostró esperanzado en que la Junta sea sensible a la petición de estos empresarios y «facilite el tráfico de esta forma por la calle Mendizábal, para así evitar el cierre de más comercios en este enclave». Por su parte, Adolfo Ávila, quien habló en representación de este colectivo de empresarios, comerciantes y hosteleros impulsores de esta idea, anunció que, «mientras que la Junta no responda, continuaremos con la campaña de recogida de firmas», que viene motivada «por el importante descenso en las ventas que están sufriendo y el cierre de un buen número de negocios», un hecho que calificó como «incompresible».

Adolfo Ávila, quien agradeció al alcalde su intermediación, agregó que a estos factores se añaden «las continuas quejas de los clientes sobre el acceso a los negocios, que se han agudizado cuando se han iniciado los trabajos de la calle Mendizábal». Por último, el empresario chiclanero declaró que el actual trazado, que ha calificado de «aberrante», «es una imposición de la Junta que ha hecho un daño terrible a la ciudad» y mostró su preocupación por el futuro de los comercios instalados en esta zona.

Este colectivo de empresarios comunicó al regidor municipal el pasado 21 de abril su intención de iniciar esta campaña de recogida de firmas en una reunión que mantuvieron en Alcaldía y a la que también asistió el delegado de Fomento, José Manuel Lechuga. En dicho documento entregado ayer al alcalde figura que, «ante las innumerables molestias y los graves perjuicios, los firmantes exigimos que se pongan en marcha las medidas técnicas y organizativas necesarias para que este proyecto contemple la doble dirección de vehículos en la calle Mendizábal».

Ver los comentarios