El PSC cierra con C’s un pacto constitucional en Lérida
Incluye una reforma lingüística para que se reconozca el castellano como lengua vehicular
PSC y Ciudadanos cerraron ayer un acuerdo de gobernabilid ad en el Ayuntamiento de Lérida, que permitirá al socialista Ángel Ros revalidar la alcaldía, pero en base a una hoja de ruta constitucional. El acuerdo contempla el compromiso de Ros de no suscribirse a la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) -una de las entidades que promueve una «lista sin políticos» para las elecciones del 27-S- y la revisión de la normativa lingüística del Consistorio con la finalidad de que se reconozca también el castellano como lengua vehicular.
Ros enmarcó el pacto en el «respeto a la legalidad, a las instituciones, con las relaciones de las administraciones públicas con la sociedad civil y entre ellas y dentro de los marcos jurídicos; el Estatuto y la Constitución». Aunque precisó que el PSC «está por una reforma que permita avanzar a un Estado federal». En este sentido, la líder leridana de C’s, Ángeles Ribes, precisó que esa lealtad institucional «supondrá que la Paeria (Ayuntamiento de Lérida) no entrará en la política de creación de nuevas ‘estructuras de Estado’, como la Asociación de Municipios por la Independencia o cualquier otra iniciativa que pueda subvertir el orden constitucional».
El acuerdo incluye medidas sobre transparencia y regeneración democrática (buena gestión de recursos públicos y aplicación del código ético), y recuperación económica y derechos de las personas (menos burocracia, favorecer el acceso al crédito, políticas fiscales que activen la economía o crear iniciativas para los colectivos más vulnerables). El acuerdo político se irá desarrollando durante el mandato. En las elecciones municipales, el PSC pasó de tener quince concejales a ocho, mientras que Ciudadanos irrumpió en el Ayuntamiento con cuatro concejales. La mayoría absoluta son catorce.
Noticias relacionadas