Artur Mas califica de «tema puntual» la crisis de gobierno generada por UDC
Anuncia que la remodelación de su ejecutivo se producirá el lunes
![Artur Mas califica de «tema puntual» la crisis de gobierno generada por UDC](https://s1.abcstatics.com/Media/201506/18/ortemas--644x412.jpg)
El presidente catalán Artur Mas, ha calificado de "tema puntual" la salida de tres consejeros de UDC de la Generalitat. El nacionalista ha negado que haya una crisis de Gobierno, sino una diferencia de proyecto que no se ha traducido en discusiones internas en la gestión diaria . Ha asegurado que el próximo lunes anunciará los cambios en su ejecutivo y ha agradecido la labor de los consejeros salientes, tras confiar en una "separación amistosa" entre Unió y CDC.
La ruptura de CiU ha monopolizado la sesión de control del Gobierno celebrada en el Parlamento catalán, un día después del estallido de la crisis en la federación.
Mas ha dicho, en respuesta al diputado de CUP, Quim Arrufat, que "efectivamente habrá un cambio de gobierno , pero anunciaré días los nombres de los nuevos consejeros, pero la agenda social continuará". Ha dicho que la proximidad de las elecciones del 27-S provoca que las formaciones, y no solo CiU , "tome posiciones" . Ha extendido la mano a CUP para que estos comicios sean "plenamente plebiscitarios" para decidir si Cataluña "va hacia la plena soberanía y el estado propio independiente".
Por parte de Ciudadanos, Albert Rivera ha pedido a Mas que haga autocrítica porque "cada vez se ha quedado más solo, usted quería dividir a Cataluña y no lo va a conseguir. ¿Sigue encantando de la vida de haberse conocido o reconoce que tiene una crisis de gobierno?".
El presidente catalán ha dicho que "no tendría inconveniente en hacer autocrítica si con estos tres consejeros hubiera peleas, lo que ocurre es que hay una diferencia de proyecto entre Unió y CDC. Esto es un tema puntual que se resolverá en pocos días. Yo haré todo lo posible para que estas elecciones permitan contarnos. Sé que usted estará en la parte del no, y yo en la del sí. Esto no es el demonio de la democracia, es el paraíso" . Rivera ha precisado que "a mi no me tiene que convencer, es usted el que no convence a los suyos, cada vez se queda más solo, deje de marear la perdiz". Mas afirma que CiU no se ha dividido , cada partido que lo compone tiene su autonomía.
Joan Mena, diputado de ICV-EUiA, ha afirmado que "no nos podemos permitir tener un gobierno inmerso en peleas mientras hay una mayoría social que se desangra. Su gobierno está debilitado. ¿Puede garantizar la estabilidad?". El ecosocialista ha dicho que "sus plebiscitarias ya no convencen, el 27-S queremos derrotar su austeridad y su capitalismo de amiguetes".
El líder de CDC ha recordado que UDC se ha comprometido a garantizar la estabilidad parlamentaria y ha dicho que el tripartito "también aplicaba la política de amiguetes en la sanidad ". Ha invitado a ICV a hacer como Unió y "contar a su gente, para ver qué posiciones hay".
La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho ha cuestionado que Mas quite importancia a la crisis de gobierno generada por la separación de CiU y le ha preguntado cómo afectará esto a su gestión. "No afectará, se mantendrá la hoja de ruta. No tengan miedo, todo vendrá refrendado en las urnas el 27-S". Camacho le ha recordado que "a ustedes contar votos no les va bien, como pasó en la consulta del 9-N". Ha invitado a Mas a contar también en Convergència "donde puede haber sorpresas respecto a sus apoyos". La popular ha advertido de que "en un momento en que triunfan los populismos, que afectan a la economía, usted debería rectificar o dar la oportunidad a otros que hagan el trabajo que usted no hace".
«Dividir a la sociedad»
Artur Mas ha dicho que "si el PP cuenta votos, se dará cuenta que su política no es la más acertada" y le ha preguntado si "¿pensar diferente es dividir a la sociedad? Aquí está vedado pensar diferente respecto a si Cataluña debe ser un país independiente".
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha dicho que dividir el catalanismo "debilita Cataluña" . ha dicho que en circunstancias normales "deberíamos pedirle la dimisión, pero estamos en junio y hay señaladas elecciones para septiembre. Su gobierno está debilitado, debería aceptar que hay catalanistas que no somos independentistas y apoyar una consulta dialogada y pactada con el Estado. Usted lo está rompiendo todo y el verdadero plebiscito será entre cuatro años de líos o un cambio para encontrar soluciones".
Mas ha asegurado tener respeto por todo el mundo "porque son ciudadanos, pero no acepto que nos llamen separadores . ¿Qué mensaje lanza a los dos millones de personas que votaron en la consulta del 9-N, que también quieren bronca?". El nacionalista ha dicho que "nunca hemos oído del PSOE comprometerse con una consulta acordada sobre el futuro de Cataluña".
El portavoz de CDC, Jordi Turull, ha dicho que "vivimos un momento histórico en el que, a través de las urnas, se decidirá el futuro de Cataluña. Y todos nos tenemos que pronunciar". Turull le ha preguntado sobre sus próximas decisiones respecto a la crisis de CiU.
Según Mas "los acontecimiento obligan a tomar decisiones. Como presidente estoy muy contento con la labor de los tres consejeros y les quiero agradecer su trabajo. Es una separación por un tema de fondo, no por una pelea absurda o desprecio hacia alguien. Por eso queremos una separación amistosa". La remodelación, ha dicho, la tomará el próximo lunes parar "tener la estabilidad necesaria en lo que queda de legislatura". El presidente de ERC, Oriol Junqueras, fue el único que no se refirió a la crisis de CiU y abordó cuestiones laborales.
Noticias relacionadas
- La crisis de CiU favorece a los partidos constitucionalistas
- Mas pierde la primera vuelta soberanista y queda en manos de un pujante Junqueras
- Unió abandona el Gobierno de Mas y se presentará en solitario el 27-S
- «Mas ha dividido tanto a la sociedad catalana, que la división ha llegado a su partido»
- CDC rechaza el plan de Unió y le exige apoyar la secesión para salvar a CiU