La Generalitat vende la independencia de Cataluña en Uruguay

El Diplocat ofrece conferencias en Europa y en América para difundir la «necesidad de celebrar un referéndum»

La Generalitat vende la independencia de Cataluña en Uruguay efe

EFE

El Diplocat, organismo de la diplomacia pública catalana, ofreció ayer viernes en Montevideo una conferencia sobre el derecho a la autodeterminación de Cataluña y la situación política de esa comunidad autónoma española.

La disertación se inscribe en una serie de charlas que el Consejo de la Diplomacia Pública (Diplocat) ofrece a nivel internacional para explicar el proceso que lleva a cabo la región hacia la autodeterminación, dijo a Efe su secretario general, Albert Royo.

«Estamos explicando la situación y debatiendo con gente interesada de diversos países, y Uruguay es un país con una democracia de calidad en la que los referéndum y plebiscitos no son nada raros y se celebran de forma muy recurrente», comentó Royo.

Las charlas ponen encima de la mesa «los intentos del Parlamento de Cataluña y de la Generalitat de convencer al Gobierno del Estado de la necesidad de celebrar un referéndum» para saber lo que el pueblo catalán piensa sobre la independencia, manifestó el dirigente de Diplocat.

Apoyo a la independencia

Royo sostuvo que, «según las encuestas, alrededor de la mitad de los catalanes daría su apoyo a la independencia. La única manera de saberlo es preguntando y haciendo uso del instrumento básico más importante de la democracia, que es el voto».

Añadió que «el 80 % de los catalanes apoyan que se vote, razón por la cual nosotros creemos que no hay otra opción que buscar la forma legal de preguntar ese voto».

Según explicó Royo, el título de la conferencia, «Cataluña: ¿autodeterminación o statu quo?», tiene por objeto poner de manifiesto que «la sociedad catalana sólo puede elegir entre contentarse con lo que tiene (...) o la independencia y crear un Estado nuevo».

En su opinión, que las cosas no cambien significaría seguir «con una vulneración recurrente de la autonomía de Cataluña y una agresividad máxima por parte de las instituciones y el Gobierno español contra la identidad, la cultura y la lengua catalana».

El dirigente del Diplocat dijo estar abierto a una tercera opción que pudiera plantearse desde el Gobierno de España.

Consorcio de la Generalitat

El Diplocat es un consorcio creado en 2012 en el que están integrados la Generalitat, los ayuntamientos de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona, las cuatro diputaciones, universidades, cámaras de comercio, cajas de ahorro y patronales, entre otras entidades.

Su misión es «fomentar el diálogo y construir relaciones de confianza entre los ciudadanos de Cataluña y el resto del mundo», según informó el organismo en un comunicado difundido antes de la conferencia.

En esa línea, la entidad lleva a cabo disertaciones por diversos países, principalmente por Europa pero ahora también en América, donde antes que en Uruguay recaló en Estados Unidos, hace mes y medio, y en Argentina, el pasado miércoles.

La conferencia tuvo lugar en una sala del edificio José Artigas, perteneciente al Palacio Legislativo, y en ella participaron, además de Royo, la presidenta del Casal Català de Montevideo, Núria Amorós; el profesor de Ciencia Política y Administración de la Universidad de Barcelona Josep M. Reniu y el periodista uruguayo Waldemar García.

La Generalitat vende la independencia de Cataluña en Uruguay

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación