Salón del Automóvil de Barcelona

Rajoy ante Mas: «Personas de toda España enriquecieron la industria catalana»

El presidente del Gobierno pone el sector del automóvil como ejemplo de que «hemos dado con la tecla de la recuperación»

Rajoy ante Mas: «Personas de toda España enriquecieron la industria catalana» Inés Baucells

Maria Jesus Cañizares

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha referido al empuje del sector del automóvil español como ejemplo de que «hemos dado con la tecla de la recuperación y ahora hay que seguir pulsándola». Tras asegurar que la economía española «empieza a decir adiós a la crisis y abre la puerta a la recuperación», ha recordado que «Barcelona y su industria se abrieron a personas de toda España y éstas enriquecieron una tierra, modelo de apertura y eficiencia con la que se identifica a España».

Rajoy y Mas participan en un almuerzo Palacete Albéniz con directivos de las principales empresas del sector automovilístico con motivo de la celebración del Salón del Automóvil de Barcelona. Por la tarde, el presidente visitará las instalaciones de esta feria. Tras un breve saludo cordial y posar para la foto de familia, compartieron mesa en la que ha sido residencia oficial de los Reyes de España.

El presidente de España ha destacado el Salón «centenario» como «magnífico escaparate internacional para Barcelona y España». Ha expresado el compromiso decidido del Gobierno con este sector industrial, extendido por todo el país. Ha reivindicado la positiva repercusión social de este encuentro. «Barcelona y su industria se abrieron a personas de toda España y éstas enriquecieron una tierra, modelo de apertura y eficiencia con la que se identifica a España», ha manifestado. Ha explicado que un total de 240.000 españoles trabajan en fábricas de automóviles en España, lo que da idea de un sector, «baluarte económico».

En el primer trimestre de 2015 se fabricaron en el sector del automóvil español un total de 714.000 unidades, un 15% más que en 2014. Subida del 4,8% de la producción industrial. También ha aludido a la aumento de la exportación de vehículos, un 12% más que el año pasado. Asimismo, se han superado las 100.000 matriculaciones mensuales. «En el nuevo horizonte de la economía española, la industria del automóvil ha tenido mucho que ver. Ustedes, con sus inversiones, nos apoyaron en el peor momento. Contribuyeron a darnos una imagen de país acogedor. Les hago llegar el agradecimiento de todos los españoles». Ha destacado la importancia del anuncio de Volkswagen de que invertirá 4.200 millones en nuestro país , «la mayor inversión industrial de nuestra historia», destinada a las plantas de Martorell (Barcelona) y Navarra.

Octavo plan PIVE

El próximo consejo de ministros, ha dicho, se aprobará el octavo plan PIVE de renovación de vehículos, después de que los siete planes anteriores hayan favorecido la compra de 900.000 unidades. «España da pasos de gigantes hasta el futuro, la economía española empieza a decir adiós a la crisis y abre la puerta a la recuperación. El crecimiento económico previsto es el 2,8% en 2015, el más alto de la zona euro», ha explicado. No obstante, los 600.000 puestos de trabajo que se crearán este año no son suficientes. «El objetivo es que 20 millones de españoles tengan trabajo, es ambicioso, hemos dado con la tecla de la recuperación y ahora hay que seguir pulsándola», ha manifestado.

Artur Mas ha destacado la presencia de «muchas instituciones involucradas» en el apoyo al sector del automóvil, «clave en nuestra fisonomía industrial y social». El dirigente nacionalista ha felicitado a los empresarios por el aumento de la producción, de la venta en el mercado interior y de la exportación. «Y además se contrata gente -ha añadido- la parte social más importante, se abre la puerta a la esperanza de mucha gente». Diseño, conectividad y producción sostenible, ha valorado Mas, estarán presentes en el salón. «Barcelona será la capital europea de la automoción, no solo por este salón, sino por la celebración del campeonato de Fórmula 1 y la apuesta de Ferrari por Port Aventura», ha dicho. Mas afirma que «debemos ser no solo un punto de éxito turístico, sino también de éxito industrial». Y coincidiendo con la celebración de otro salón, el de trajes de novia, ha bromeado sobre el hecho de que los empresarios presentes son «la novia» de la economía del país.

En los discursos intervino el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, quien ha dado la bienvenida a la ciudad a los asistentes y ha agradecido la apuesta del sector del automóvil por Barcelona. «Queremos seguir siendo industriales, este sector es muy importante», ha dicho el primer edil, quien ha aludido a la buena relación del Ayuntamiento con el Ministerio de Industria en materia de eventos económicos.

Por su parte, Miguel Arias Cañete, Comisario europeo de Energía, ha destacado el papel de España como país puntero en el sector del automóvil, «que ha logrado capear el temporal de la crisis». Ha asegurado que España es el segundo país, por detrás de Alemania, en la industria automovilística europea.

Rajoy ante Mas: «Personas de toda España enriquecieron la industria catalana»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación