comisión de investigación

Mas asegura que ni él ni su mujer han tenido nunca una cuenta en el extranjero

«Me han pasado por delante contratos por valor de miles de millones y nunca he tenido una causa judicial»

Mas asegura que ni él ni su mujer han tenido nunca una cuenta en el extranjero EFE

MARÍA JESÚS CAÑIZARES

La presidenta de PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha preguntado al presidente Artur Mas sobre si conoce el origen de la fortuna, posiblemente ilegal de Jordi Pujol, y sus movimientos en paraísos fiscales. «¿No le preguntó a Pujol sobre esas operaciones?», ha preguntado la dirigente popular en la comisión de investigación sobre el «caso Pujol» . Ha recordado que su trayectoria profesional al lado de personas imputadas, como el exsecretario de Presidencia, Lluís Prenafeta, con quien trabajó en Tippel. También trabajó en La Seda, junto a Jordi Pujol Ferrusola, y después sustituyó a los dimisionarios Jaume Roma y Josep Maria Cullell al frente de la Consejería de Política Territorial; y a Macià Alavedra, también imputado, en la Consejeria de Economía. Camacho también le ha recordado su reunión con el cerebro del expolio del Palau de la Música, Lluís Millet, los contratos recibidos por su cuñado y por las empresas en las que trabajaban los hijos de Pujol.

Mas ha asegurado que le preguntó a Pujol «muchas veces» sobre el origen de su fortuna y le «contestó siempre lo mismo» en alusión a la herencia de Florenci Pujol. El líder de CiU afirma que «durante 20 años han pasado por delante mío contratos por valor de miles de millones de euros ¿me pueden decir qué se me puede atribuir desde el punto de vista de irregularidades? Nunca se me ha abierto ni un solo proceso judicial sobre esas operaciones . Quizá eso deba tenerse en consideración. Yo cometo errores como cualquiera, pero yo he sido muy escrupuloso al distinguir entre lo público y lo privado». Ha reconocido que se reunió con el señor Millet, pero «entonces hay muchas personas que deberían sentirse culpables».

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se ha interesado sobre la cuenta que el padre de Mas tuvo en Liechenstein, sobre su puesto de trabajo en las empresas del ex secretario de Presidencia de la Generalitat, Lluís Prenafeta, la financiación irregular de CDC a través del Palau de la Música y su grado de conocimiento de la adjudicación de contratos públicos a empresas afines a Convergència. « Hay una serie de escándalos no ha sido aclarados y la opinión pública quiere saber », ha dicho el socialista.

Mas ha dicho que, efectivamente, su padre tuvo una causa judicial abierta, pero a los pocos meses se archivó. «Él no se puede defender porque se murió, pero si se refiere a mí, yo nunca he tenido nunca ni una sola cuenta fuera de Cataluña. Ni yo ni mi mujer», ha dicho, e incluso ha precisado que la herencia de su padre fue a parar a su madre. «Solo mi hermana accedió a una pequeña parte para comprar un terreno en el Maresme».

Sobre sus relaciones con Prenafeta, «nunca me he escondido. También he dicho que Pujol fue mi padre político y lo mantengo. Durante un tiempo, dejé la administración para trabajar para un primo de Prenafeta. Es cierto que Prenafeta me dijo que se dedicaba a transaccionar en ámbito de centrales de energía y que le iba muy bien. A mi no vienen como en un confesionario para explicarme que cometen irregularidades».

Artur Mas está convencido de que se demostrará que no hubo financiación ilegal de CDC y niega conocer concesiones a empresas afines de CDC, pero «siempre me he alegrado de que una empresa catalana se quede con una adjudicación de la Generalitat».

Mas asegura que ni él ni su mujer han tenido nunca una cuenta en el extranjero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación