hoja de ruta

ERC avala un gobierno de unidad, pero rechaza la lista única de Artur Mas

Acepta que cada candidatura independentista tenga puntos en común

ERC avala un gobierno de unidad, pero rechaza la lista única de Artur Mas afp

MARÍA JESÚS CAÑIZARES

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha explicado este martes su hoja de ruta secesionista, que pasa por un gobierno de concentración para construir una Cataluña independiente y convocar un referéndum sobre la constitución catalana. Pero rechaza la lista única propuesta por el presidente Artur Mas, pues considera que la mejor forma de maximizar los apoyos independentistas es «que cada ciudadano encuentre el camino que le sea cómodo». Junqueras , en este sentido, propone que cada lista lleve un denominador común en su nomenclátor o en su campaña, como por ejemplo el lema de «Ara és hora» de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), o un punto común su programa sobre la independencia.

Bajo el título «Llamamiento a un nuevo país: La República catalana», Junqueras ha pronunciado su conferencia, en presencia de Artur Mas, sentado en primera fila . La intervención tuvo lugar una semana después de que el presidente de la Generalitat explicara su hoja de ruta en un acto al que asistió el líder de ERC. A diferencia de Mas, el republicano no utilizó notas y dedicó una buena parte de su discurso a los problemas sociales y empresariales que sufre Cataluña. También intentó dirigirse a toda la sociedad catalana, no solo a quienes son independentistas.

Concepto de identidad

Defendió el concepto de identidad «no como algo unidimensional, sino como algo elástico y dinámico» pues «muchos conciudadanos se pueden ser emocionalmente españoles e identitariamente catalanes». La diversidad, añadió «es fortaleza y nos hace más ricos». Por ello, el líder de ERC apostó por un «gobierno de concentración» donde «haya la máxima unidad de los diversos». Este gobierno debe responder a un «mandato democrático» que tenga lugar cuanto antes, pues «no se pueden dilatar los tiempos innecesariamente cuando hay gente que sufre y pierde oportunidades de futuro».

Según Junqueras, cuyas palabras fueron aplaudidas por Artur Mas –tomó notas durante la intervención–, ese gobierno de unidad será el encargado de «crear las estructuras de un nuevo Estado, porque hacerlas con un Estado español que no te reconoce como todo, pero tampoco como parte, es imposible». El presidente de ERC habló de un «proceso constituyente legal» hacia la independencia y a un referéndum sobre la nueva constitución catalana «no sobre la secesión, que ya la habremos construido», en alusión al referéndum sobre la independencia que el líder de CiU propuso en su hoja de ruta.

En su discurso de la semana pasada, Mas propuso convocar elecciones anticipadas para elegir un gobierno provisional que prepare la independencia de Cataluña en 18 meses. El dirigente nacionalista propuso una candidatura conjunta formada por partidos políticos y entidades sociales.

La ANC, entidad que cada año organiza las concentraciones independentistas de la Diada, expresó su apoyo a la lista única de Mas, quien renunciaría a liderarla e incluso a presentarse a la reelección en las autonómicas de 2016. Coincidió la intervención de Junqueras con la presentación de los presupuestos de la Generalitat de 2015, que los republicanos no apoyarán, a pesar de haber sido socios de Mas en esta legislatura. ERC rechaza respaldar unas cuentas «autonómicas», pues entienden que hay que pensar ya en la administración de un Estado propio.

ERC avala un gobierno de unidad, pero rechaza la lista única de Artur Mas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación