La ANC estudia apoyar una lista unitaria si se convocan plebiscitarias en 3 meses
La entidad se ofrece a ser el motor de la candidatura unitaria que tenga por objetivo que el Parlament proclame la independencia
![La ANC estudia apoyar una lista unitaria si se convocan plebiscitarias en 3 meses](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/16/reuters--644x362.jpg)
La Asamblea Nacional Catalana (ANC) estudia apoyar una lista unitaria entre partidos soberanistas y sociedad civil a cambio de que ello se acompañe de la celebración, en un período de tres meses, de unas elecciones plebiscitarias para proclamar la independencia de Cataluña, según fuentes de la entidad.
La ANC, preocupada por la ruptura de la unidad de las formaciones proconsulta en la pasada cumbre del Palacio de Pedralbes, que dio paso a la consulta alternativa que impulsa el president Artur Mas, analiza en estos momentos cuál va a ser su estrategia tanto en el proceso participativo del 9N como en la «lista de país» que CDC quiere impulsar conjuntamente con las demás fuerzas soberanistas, entre ellas ERC.
La presidenta de la ANC y exconcejal de Sabadell por ERC, Carme Forcadell, ha confirmado, en declaraciones a TV3, que las bases de la entidad soberanista, que es «asamblearia», estudian los «pasos» a seguir, pero que hasta el próximo domingo no ofrecerá públicamente su posición.
En todo caso, la ANC tiene en su hoja de ruta que si no se puede celebrar la consulta del 9N, defenderá como «plan B» unas elecciones catalanas anticipadas «de carácter plebiscitario» y «como último paso» proclamar la independencia.
Esta entidad se ofrece a ser el motor de la candidatura unitaria que tenga por objetivo que el Parlament proclame la independencia, en su primera sesión constitutiva tras unas eventuales plebiscitarias.
Aunque la ANC no dará a conocer hasta el domingo su postura oficial sobre el «proceso participativo» que impulsa CiU en sustitución de la consulta que había sido consensuada por todo el bloque soberanista, mantiene ya conversaciones de cara a la formación de una «lista de país» que aglutine a todos los partidarios de la independencia de Cataluña.
Esta lista, sin embargo, está siendo concebida de forma muy distinta por unos y otros, y ahora mismo hay serias discrepancias sobre sus objetivos y composición, tanto entre la ANC, Òmnium Cultural y los partidos soberanistas, como incluso dentro de estas mismas formaciones. Así, mientras a CDC le gustaría una lista encabezada por Artur Mas, ERC y diversos sectores de la ANC preferirían una candidatura liderada con personalidades destacadas de la sociedad civil catalana.
Òmnium Cultural podría estar dispuesta a participar en una «lista de país» conjunta entre representantes de entidades y de partidos, pero aún no ha concretado su disponibilidad y tampoco ha iniciado las conversaciones.
Por su parte, ICV-EUiA y la CUP -cuyo líder David Fernández se ha visto brevemente con Mas en el Parlament-, descartan integrarse en dicha lista unitaria y tampoco son partidarios de unas elecciones plebiscitarias
Noticias relacionadas
- ERC propone a Mas una «lista de país» integrada por personas de la sociedad civil
- Mas plantea un simulacro de consulta con la vista puesta en unas plebiscitarias
- La «porcelana fina» del bloque soberanista catalán se resquebraja
- ERC exige a Mas que recupere la consulta original o convoque elecciones
- Cuatro opciones para un «cadáver» político
- CDC, dispuesta a hacer «lo que sea» para construir una lista única independentista