infraestructuras

321 millones para prolongar Ferrocarrils de la Generalitat de plaza España a Gràcia

Aunque sin fecha de inicio de obras, el Eixample se dota de tres nuevas estaciones

321 millones para prolongar Ferrocarrils de la Generalitat de plaza España a Gràcia inés baucells

àlex gubern

La Esquerra del Eixample, una de las zonas de Barcelona más densamente pobladas y peor servida por transporte público de gran capacidad tendrá tres nuevas estaciones de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC). El gobierno catalán, en el primer gran anuncio de una nueva infraestructura tras años de sequía invesora, confirmó ayer que sacará adelante la prolongación de la línea Llobregat-Anoia, que ahora muere en Plaza España, hasta el barrio de Gràcia, donde enlazará con la línea de FGC del Vallès. Con todo, y con un prespuesto de 321 millones, la Generalitat no quiere pillarse los dedos (como ya ha sucedido con la línea 9 del Metro), con lo que no será hasta el próximo año que se decidirá si se financia vía presupuestos o se plantea la creación de un partenariado público-privado.

La prolongación de la línea tendrá una longitud de 4,1 kilómetros, con tres nuevas estaciones: Hospital Clínic, en la calle Urgell, entre Rosselló y Còrsega, donde intercambiará con la L5 del metro; Francesc Macià, en Urgell, a la altura de la calle Buenos Aires, donde hará intercambio con el Trambaix; y Gràcia, en Travessera de Gràcia, entre Balmes y Via Augusta, donde enlazará con la línea del Vallès de FGC. En plaza España, la obra comportará la remodelación del vestíbulo de la estación de FGC y del intercambiador con la L1 y L3 del Metro.

Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento destacaron la rentabilidad de un proyecto que, con apenas tres nuevas estaciones y 4,1 kilómetros (un 4% de la longitud actual de la línea Llobergat-Anoia), permitirá captar unos 14 millones de nuevos pasajeros al año, un 38% de la demanda total de la línea, que llegará hasta los 37 milliones de usuarios.

Según detallaron el consejero de Territorio, Santi Vila, y el alcalde Xavier Trias, tras estudiarse varios trazados finalmente se ha optado por tomar el eje de la calle Urgell, por su mayor centralidad y proximidad a equipamientos como el Hospital Clínic o la Escuela Industrial. También se ha optado por la solución técnica del doble túnel (a diferencia de la L9), lo que permite trabajar a menor profundidad.

Antes de 2020

La mayor parte del trazado se realizará mediante tuneladora, y probablemente resucitará en Barcelona el debate en torno a la seguridad en la construcción de túneles. Las dos galerías paralelas dicurren al menos bajo dos islas de casas del Eixample, así como numerosos edificios en el barrio de Galvany y de Gràcia. En esta última zona, la profundidad del túnel alcanzará los 31,6 metros. El anuncio de la nueva obra coincide con la publicación en el DOGC del estudio informativo. Aunque sin concretar, la Generalitat anunció que las obras empezarán antes de 2020, y su duración se estima en tres años y nueve meses. El proyecto constructivo se redactará a lo largo de 2015.

Durante la presentación del proyecto, Sant Vila recordó que la Generalitat sigue trabajando para inaugurar el tramo de la L9 entre la T1 del Aeropuerto y la Zona Universitaria (tramo que entrará en fase de pruebas en 2016), mientras que el tramo central de la faraónica línea sigue paralizado y sin fecha para que resucite.

Como novedad, si bien solo como declaración de intenciones, Vila aseguró que a medio plazo la Generalitat quiere atender la demanda del Ayuntamiento para mejorar la conexión de la Zona Franca con la ciudad, proyecto inicialmente previsto cubrir con la ampliación de la L2 a través de Montjuïc, otra de las obras que se planificaron en tiempos de bonanza y guardada ahora en un cajón.

321 millones para prolongar Ferrocarrils de la Generalitat de plaza España a Gràcia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación