Adif niega que la inundación del AVE en Gerona pusiera en riesgo a los viajeros
El Ayuntamiento de la ciudad presentará un contencioso administrativo contra Adif por el estado de la instalación del AVE
El gestor ferroviario Adif negó ayer que la inundación del túnel del AVE en Gerona el pasado 29 de septiembre conllevase peligro alguno para los pasajeros y puntualizó que los sistemas de seguridad detienen la línea si un elemento externo, en este caso el agua, produce algún tipo de afectación.
Ante las manifestaciones del Ayuntamiento gerundense sobre la situación de riesgo que pudo conllevar la inundación provocada por las intensas lluvias que cayeron sobre la ciudad, Adif explicó que la tecnología de alta velocidad está preparada para reaccionar ante afectaciones de este tipo, informó Efe. Según esta misma fuente, los sistemas de seguridad reaccionan en cuanto un elemento externo afecta a la señalización o a la catenaria y la circulación se para, al tiempo que se activa un protocolo de emergencia.
El Ayuntamiento de Gerona ha solicitado una reunión con la ministra de Fomento, Ana Pastor, a raíz de este incidente, que mantuvo interrumpido la semana pasada el tráfico de alta velocidad entre esta ciudad y Figueres.
Además, el consistorio gerundense, que preside Carles Puigdemont (CiU), presentará un contencioso administrativo contra Adif por el estado de la instalación del AVE en la ciudad. El consistorio tomó esta decisión tras obtener la respuesta del juzgado de guardia, donde se entró un escrito el pasado sábado pidiendo la paralización del servicio del AVE entre Gerona y Figueres hasta que Adif certifique la seguridad con informes.
Puigdemont explicó que el juzgado de guardia informó al consistorio que este asunto es competencia del juzgado contencioso administrativo, así que el Ayuntamiento tiene previsto presentar en los próximos días -tras analizar la instalación- un escrito a este tribunal para que evalúe si Adif garantiza la seguridad del servicio.
El alcalde afirmó que «no es incompatible» presentar el contencioso administrativo y pedir la reunión con Pastor», y alegó que retirarían la demanda contra Adif si tuvieran acceso a los informes sobre la seguridad del AVE y consideraran que se garantiza el buen funcionamiento de la instalación.
Noticias relacionadas