La patronal turística acusa a Colau de convertir Barcelona en destino proscrito
El presidente de Hotusa y de la patronal española Exceltur, Amancio López, opina que la moratoria crea inseguridad jurídica
El presidente del grupo Hotusa y de la patronal española turística Exceltur, Amancio López, opina que la moratoria hotelera dictada por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de afectar a los proyectos ya en marcha, supone “inseguridad jurídica y el riesgo que te conviertas en un destino proscrito por los inversores ”. El presidente de la cadena hotelera y miembro de la junta del Círculo de Economía ha realizado estas declaraciones al programa Converses de la Cope Catalunya y Andorra, refiriéndose a los 30 proyectos hoteleros que ya están en marcha en Barcelona y que podrían verse afectados por la moratoria.
Amancio López considera que “la concesión de una licencia no tiene que estar en manos de decisiones políticas, sino técnicas”, y que una cosa es darse un tiempo para reflexionar y elaborar un plan estratégico y otra dictar una moratoria. Máxime, cuando Barcelona está entre las cuatro ciudades europeas más deseadas por los turistas y que figura entre los diez destinos urbanos preferidos en el mundo. “Estamos en el mejor momento de la historia de Barcelona, porque el turismo ha traído riqueza de forma transversal, porque se benefician comercios, taxistas, restaurantes, todo el mundo”. Además, el fenómeno del turismo urbano también supone un “arrastre” para actividades económicas , al suponer un estilo de vida basado en la seguridad, muy atractivo para las empresas.
Las declaraciones de la alcaldesa de Madrid en favor del turismo en la capital de España suponen, a juicio del presidente de la patronal turística, “un acierto”, lo que debería provocar “un punto de reflexión acerca de la riqueza que aporta esta industria tan limpia y transversal, vinculada a la gente joven y al futuro”. No obstante, López considera que “hay que racionalizar el turismo, elegir el modelo y la estrategia; por eso sorprende que se paralicen los hoteles y por el contrario se impulsen modelos como el “bed and breakfast” de alojamientos en viviendas habitadas por sus propietarios”.
El presidente de Exceltur asegura que el crecimiento del turismo urbano en España, más allá del “caso de éxito de Barcelona”, está creciendo este año a un ritmo superior al 10%, por encima de la media europea, después de años de no crecer. Por su parte, el destino vacacional lleva dos años creciendo en nuestro país .