Ada Colau permitiría la «okupación» de los edificios municipales en Barcelona
La candidata de BComú se mostró a favor de convocar una consulta ciudadana para decidir si Barcelona se adhiere a la Associació de Municipis Independentistes (AMI)
La candidata a la alcaldía de Barcelona de BComú, Ada Colau, prometió ayer que si llega a ser alcaldesa no desalojará a los «okupas» de inmuebles de titularidad municipal vacíos, «a menos que haya un problema de seguridad». Para Ada Colau, que lidera la candidatura en la que se integra Podemos, es «imperdonable» que haya inmuebles de titularidad municipal vacíos «cuando la ciudadanía los necesita» y le parece «legítimo y sensato» que algunos ciudadanos los recuperen para forzar que se destinen a alquiler social, equipamientos, u otros usos.
Colau, que expuso su proyecto de ciudad en el Foro «Primera Plan@», aseguró que cuando esté en el Ayuntamiento trabajará «para que no haya viviendas vacías en la ciudad y por tanto no exista la necesidad de ocuparlos». Ada Colau centró su intervención en la defensa de los derechos básicos, como la vivienda, la cuestión que ha centrado los últimos años de su actividad como portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, informa Efe. Colau apostó por lograr 8.000 pisos para alquiler social y hacer un censo de pisos y solares vacíos.
Sobre el debate soberanista, Colau apuntó que votó «Sí-Sí» en la consulta del 9N, pese a no ser ni nacionalista, ni independentista, y se mostró a favor de convocar una consulta ciudadana para decidir si Barcelona se adhiere a la Associació de Municipis Independentistes (AMI).
Noticias relacionadas