El soberanismo se la juega en Barcelona
CiU admite que un mal resultado en la capital catalana desinflaría el «procés»
![El soberanismo se la juega en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/Media/201505/23/balcon--644x362.jpg)
El resultado de las municipales, particularmente en Barcelona, servirá de termómetro para calibrar la salud del proceso soberanista. Un mal resultado de los partidos secesionistas, y de manera especial la hipotética pérdida de Barcelona por parte de CiU, se señalan como el más que probable pretexto que esgrimiría Artur Mas para p osponer las plebiscitarias de septiembre .
Aunque el alcalde Xavier Trias (CiU) se ha esforzado en hacer una campaña de perfil bajo en este campo -llegó a reconocer que unas elecciones en clave soberanista le perjudicaban-, fue ayer el presidente Mas quien izó de nuevo la «estelada» para poner la alcaldía de Barcelona como medida del éxito: «No lo lograremos si (Barcelona) nos da la espalda» .
A diferencia de las autonómicas de septiembre -donde el «exito» soberanista está en saber si la suma de CiU y ERC alcanzarán la mayoría absoluta-, en Barcelona, mucho más templada en el debate «nacional», el objetivo es menos ambicioso. Se trata, aunque sea por los pelos, de retener la alcaldía. La mayoría de los sondeos -incluido el publicado por ABC- señalan que CiU será la lista más votada, aunque con un retroceso importante de apoyos y la conformación de un pleno atomizado e ingobernable.
La ambigüedad de Colau
El principal rival es BComú -la plataforma liderada por Ada Colau y que integra, entre otras formaciones a ICV y Podemos-, a la que en la recta final de campaña CiU y ERC han intentado que se mojará respecto al «procés». Colau, como Podemos, se instala en una ambigüedad que, en caso de victoria, de ninguna manera permitiría anotar Barcelona en la lista de ciudades independentistas.
Así las cosas, Mas fue ayer rotundo en este campo, al señalar que CiU no puede perder una ciudad «amiga» como Barcelona a favor del derecho a decidir. Por su parte, Trias aseguró que si es reelegido la ciudad «estará siempre al lado del presidente catalán» y al «servicio del país» para hacer «el camino de plenitud nacional». CUP al margen, el otro partido soberanista que concurre en Barcelona es ERC, con una tendencia a la baja paralelo al del partido en el conjunto de Cataluña, algo desinflado después del «abrazo del oso» que les ha dado Mas.
Noticias relacionadas