En directo
El Rey: «Franceses y españoles somos compatriotas europeos»
La intervención de Don Felipe se interpreta como un gesto de deferencia hacia un jefe del Estado al que Francia ha acogido con los máximos honores

15.38
«Amar no es mirarse el uno al otro. Es mirar juntos en la misma dirección», concluye Don Felipe. La Asamble, en pie, aplaude el discurso del Rey. La ovación ha durado algo más de un minuto.
15.35
Don Felipe: «Los próximos años serán los de la consolidación de las energías limpias y renovables. Debemos ser capaces de explotar esta oportunidad de crecimiento y creación de empleo».
15.34
Don Felipe: «El cambio climático es uno de los retos más urgentes que tenemos que afrontar. Hay que encontrar un consenso entre los distintos actores. Francia ha decidido ejercer su liderazgo internacional en este asunto».
15.33
La Asamblea interrumpe por segunda vez al Rey con aplausos cuando ha elogiado la labor de las Fuerzas Armadas en el exterior.
15.32
Don Felipe: «Francia sabe que puede contar con un aliado y un socio privilegiado».
15.31
Don Felipe: «La situación que atraviesa Europa, en ningún caso, nos debe hacer perder de vista el sentido del proyecto europeo. Europa ha de reafirmarse con sus principios y sus valores. No tenemos que acomplejarnos. Europa es portadora de un mensaje universal».
15.29
Don Felipe: «Franceses y españoles somos todos compatriotas europeos».
15.28
Don Felipe: «Una Europa unida es necesaria para el progreso. Nos permitirá evitar debilidades y confrontaciones. Nosotros, los españoles, somos conscietnes del valor de una Europa cada vez más unida, más democrática y más próspera».
15.27
Don Felipe: «Queremos más Francia para recordarnos que el ejericio de la razón crítica es el mejor cortafuegas contra el totalitarismo».
15.26
Don Felipe: «Como amigo y admirador de su país, quiero decirles que sin Francia, no hay Europa. Por ello, queremos más Francia».
15.25
Don Felipe: «Los españoles sabemos lo que somos. Somos los hijos del Mediterráneo. Somos los hijos de la razón. Somos los hijos de la libertad que nuestros pueblos conquistaron a lo largo de la historia. Somos herederos y portadores de dos tradiciones sin las cuales es imposible entender la historia: hemos contribuido a crear nuevos mundos».
15.24
Don Felipe: «Rindamos homenaje a las víctimas. Acompañemos a las víctimas y a sus seres queridos. No nos doblegarán, no nos vencerán. Nunca conseguirán que renunciemos a lo que somos». Los diputados franceses aplauden al Rey.
15.23
Don Felipe: «En España hemos sufrido el terrorismo. Y, gracias a su ayuda, hemos vencido».
15.22
Don Felipe: «El pasado mes de enero, durante la manifestación de París contra los atentados, Francia dio un ejemplo de unidad asombroso. Los ciudadanos de todo el mundo marcharon al lado del pueblo francés, uniéndose al mismo grito».
15.21
Don Felipe: «Mi padre, el Rey Juan Carlos, fue el primer Monarca extranjero invitado a pronunciar un discurso, en octubre de 1993. Por sus gestos, Francia y España expresan una lealtad y los valores que nuestras naciones comparten».
15.20
Don Felipe interviene en francés: «Gracias desde lo más profundo de mi corazón. Estamos unidos por una rica y larga historia».
15.20
Comienza el discurso de Don Felipe: «Muchas gracias por esas palabras en español».
15.19
Bartolone termina su intervención con unas frases en español: «Las puertas del pueblo francés están siempre abiertas para Su Majestad, como lo estuvieron para su padre».
15.17
Bartolone: «Majestad, estamos seguros de que obrará con energía. Su sentido de la escucha y su rigor ya han convencido a los españoles».
15.15
Bartolone: «Quiero rendir homenaje a los soldados españoles y Francia que participan en África para la seguridad occidental. Tenemos que ser solidarios entre los europeos. Francia y España son socios sólidos».
15.13
Bartolone: «Francia y España necesitan necesitan trabajar juntos para proteger al continente de amenazas que provienen del exterior».
15.12
Claude Bartolone, presidente de la Asamblea Nacional de Francia, pide llevar la voz de los jóvenes allá donde haga falta para que Europa les escuche.
15.09
El acto comienza con un recuerdo a Don Juan Carlos, «la cara de la libertad en España». El discurso que pronunció en 1993 «fundó» la relación entre España y Francia.
15.01
El Rey se dirige a los diputados franceses en el hemiciclo de la Asamblea Nacional, en el acto más importante de cuantos tiene previsto en la intensa agenda de su visita de Estado de tres días a Francia.