La subida del precio de la vivienda no llega a Cádiz
La capital ha vivido una caída moderada durante los años duros de la crisis y aún se mantiene entre las más caras de España
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa estadística que ha elaborado el INE sobre el precio de la vivienda caía ayer por sorpresa. La leve recuperación de las ventas ha traído consigo una subida del valor, la primera en los últimos seis años. Supone apenas un 0,8% para las promociones nuevas en el segundo trimestre, pero ha supuesto una inyección de optimismo al sector que habla de un «incipiente cambio de tendencia», como manifestaba ayer Manuel Gandarias, director del gabinete de estudios del portal pisos.com. Esa subida de precios que abría ayer informativos no parece haber llegado a la capital, que suele desmarcarse de la tendencia general.
¿Dónde se ha producido ese aumento de precios?
El efecto se ha repetido en la mayoría de las comunidades incluyendo Andalucía, aunque no por igual en todo el territorio. Se aprecia en las zonas donde se produjo una mayor caída como es el caso de la Costa del Sol, donde en este último año ha habido una importante recuperación de las ventas gracias a la inversión extranjera. En lo que respecta a Cádiz, sólo se ha podido apreciar en el mercado de alto poder adquisitivo como Sotogrande.
¿Qué ha pasado con el precio de la vivienda en la capital?
Durante los años duros de la crisis, Cádiz logró contener el precio mientras caía en picado en el resto de la provincia. Finalmente también se vio arrastrada por el efecto y hoy su mercado inmobiliario se mantiene estático, sin signos de cambios a corto plazo. En los últimos seis años el valor ha descendido entre el 20% y el 30%, teniendo en cuenta que ya habían alcanzado valores muy por encima de la media provincial. Cádiz aún se sitúa entre las cinco capitales de provincia más caras de España con 2.730 euros por metro cuadrado.
¿Qué opina el sector?
Agentes de inmobiliarias como Llave del Sur, Hispania y Oceanterra consultados por este medio señalan el precio no ha dejado de bajar, especialmente en las nuevas promociones. Esa caída ha venido más por las operaciones cerradas en el casco histórico que en extramuros, donde el valor se mantiene. Sin moverse lo más mínimo se encuentran los pisos del paseo marítimo, cuya proximidad a la playa los ha convertido en un valor seguro.
¿Quién compra vivienda en Cádiz?
En este último año se ha mejorado el ritmo de ventas, con inversores principalmente de fuera de la provincia, especialmente del centro y el norte de España. Las inmobiliarias consultadas destacan el interés de madrileños e incluso vascos por adquirir viviendas en Cádiz. Aseguran que han crecido mucho las consultas para asegurarse de que compran en el mejor momento.
¿Cuánto vale hoy una vivienda media en la capital?
El portal inmobiliario pisos.com calcula que el valor del metro cuadrado se sitúa en 2.730 euros. Si ponemos como ejemplo un piso de unos 80 metros cuadrados con tres habitaciones -la vivienda estandar en la provincia-, el valor se sitúa en 218.400 euros. Para afrontar esa inversión el interesado ha de disponer de un 20% que no se incluyen en la hipoteca (43.680 euros).