CÁDIZ

Dimite un nuevo director de centro de los Servicios Sociales

La renuncia del responsable de la delegación de la calle Zaragoza se produce sólo meses después de la marcha voluntaria de sus predecesoras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación Municipal de Servicios Sociales sigue siendo un polvorín. No sólo están en pie de guerra los más de veinte trabajadores dependientes del Plan Concertado que a finales de junio se despedían de sus empleos al no serles renovados sus contratos, sino que el malestar dentro de los propios centros del Ayuntamiento sigue siendo patente. En los últimos días los sindicatos han ido denunciando las dificultades que se están encontrando trabajadores sociales, psicólogos, educadores y administrativos debido a la drástica disminución de personal, lo que, según dicen, ha obligado a cerrar los libros de citas para atender a los usuarios. «Sólo se está prestando atención a los usuarios un día a la semana y el horario para hacerlo se ha limitado a entre las ocho y las doce, aunque no permiten que pongamos carteles para informar de ello», se quejan.

Por otro lado, hacen hincapié en la falta de medios humanos para atender a la avalancha de usuarios que acuden a los Servicios Sociales pidiendo ayuda. «Ahora mismo lo que se les está diciendo es que vengan a partir del 15 de septiembre para ver cuándo se les puede dar cita», aseguran.

Pero los enanos le siguen creciendo a las responsables del área municipal, y es que hace sólo unos días se ha producido una nueva dimisión en la Delegación. En este caso quien presentó su renuncia el pasado 21 de julio fue el director del centro que presta servicio a la zona de Intramuros, ubicado en la calle Zaragoza.

Hay que recordar que este técnico fue nombrado para ocupar este cargo el pasado mes de febrero junto a otros tres compañeros que desempeñan sus funciones en los distintos centros de Servicios Sociales que la Delegación tiene repartidos por la ciudad. Su elección se produjo para sustituir a las cuatros anteriores directoras de centro que abandonaron voluntariamente su puesto a finales de noviembre de 2013, aduciendo en su renuncia a que no se encontraban en disposición de «seguir desempeñando la tarea encomendada». Estas técnicos, con años de experiencia en la Delegación, decidieron abandonar sus cargos para volver a sus puestos originales como trabajadores sociales sólo unas semanas después de que dimitiera la anterior coordinadora de Servicios Sociales, Pilar Tubío.

A diferencia de estas trabajadoras, que se enfrentaron a un proceso público de selección para acceder al cargo, el técnico que ahora presenta su dimisión y el resto de nuevos directores de centro, fueron elegidos de forma directa por los responsables de la Delegación.

En cualquier caso, no han trascendido los motivos alegados por el trabajador para dimitir de su puesto, una circunstancia que acontece poco después de la llegada del nuevo coordinador de Asuntos Sociales y del cese del contrato de un buen número de compañeros.

Y según denuncian los representantes de los trabajadores, los problemas en la organización diaria del trabajo no acaban aquí, puesto que desde el pasado 31 de mayo se encuentra vacante el puesto de jefa del programa de Familia, «a pesar de que en el convenio con la Junta con el que funciona este programa se especifica que esta figura es imprescindible», explican.