![](/cadiz/noticias/201407/16/Media/callelarga1--300x187.jpg?uuid=9f61f52a-0cab-11e4-b4ba-7d42ad360377)
Los presupuestos se centran en Bienestar Social, mantenimiento y Medio Ambiente
Ascienden a 97 millones de euros para este 2014, lo que supone una reducción de un 5,26% con respecto al presupuesto aprobado en el año 2013.
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl Ayuntamiento de El Puerto aprobó ayer de forma inicial el Presupuesto General 2014. El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, destacó que se trata de un presupuesto «responsable, que refleja a la perfección las líneas de trabajo marcadas desde mi llegada a la Alcaldía, donde las prioridades se centran en Bienestar Social, Mantenimiento Urbano y Medio Ambiente».
El regidor añadió que son unos presupuestos reales y sostenibles, «no son unos presupuestos inflados o que dependan de aprovechamiento urbanísticos o de multas coercitivas». Por su parte, la teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Mariola Tocino, reseñó que el presupuesto 2014 cumple la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, así como los planes de ajuste.
El documento sirve además para reducir la deuda a proveedores, el gasto y da cumplimiento de compromisos de pagos con acreedores. Uno de los rasgos más importantes que se reseñó ayer es que el Consistorio no mantiene deuda actualmente con ninguna administración u organismo público.
Mariola Tocino explicó que el presupuesto del Ayuntamiento de El Puerto es de 97.166.653,32 euros para este año 2014, lo que supone una reducción de un 5,26% respecto a 2013. Esta reducción se constata porque aunque sube la aportación del Ministerio de Hacienda, sigue congelada la aportación de la Junta, disminuyendo sus transferencias en Servicios Sociales, en Igualdad y en Empleo, cuya aportación en este último concepto es cero. Asimismo los dividendos extraordinarios de Apemsa, que fueron de 3.431.965,14 euros, se contabilizaron el pasado año.
En cuanto a la comparativa de gastos por concejalías, hay destacar que en Urbanismo bajan las previsiones por aprovechamientos urbanísticos. En Patrimonio, que también baja, desaparecen todas las partidas relacionadas con la operación de Visteon.
En cuanto a Vivienda, se incrementa porque aumenta el gasto como consecuencia de la modificación de la Ordenanza de Viviendas Municipales, donde se registra una bajada de alquiler a los inquilinos y la subvención del 95% del IBI. El incremento en playas se debe al aumento por revisiones de IPCs y revisión del propio contrato. En Bienestar Social no aparece la transferencia de la Junta para el Decreto de Inclusión. Por otro lado, disminuye su aportación en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Pero, en cambio sí aparece un incremento de ayudas de emergencia municipal (agua, luz, alquiler), aumenta la convocatoria de subvenciones a colectivos sociales y aumenta el SAD (Servicio de Ayuda a Domicilio) municipal, para dar cobertura a nuevos usuarios, ya que la Administración autonómica no resuelve los expedientes que llegan al Área, y garantizar el mantenimiento de la plantilla de auxiliares; ya que cada vez tienen menos horas de trabajo por culpa de la Junta.
En Igualdad aumentan las actividades y talleres, aunque disminuya la partida de gastos, optimizando los recursos humanos propios del Área. En cuanto a Juventud y Deportes se reducen las subvenciones a los clubes deportivos para cumplimiento del Plan de Ajuste, pero «cumplimos con los atrasos y las deudas contraídas por subvenciones pasadas del año 2012 y 2013 que estaban pendientes de pago». Además se prioriza la obra de finalización y equipamiento de la Angelita Alta. Para este año, se invertirá en este proyecto 150.000 euros y la misma suma para el 2015, en un contrato plurianual.
Por último, en Nuevas Tecnologías, se reduce el gasto en protocolo y las inversiones electrónicas en red se dividen en tres inversiones y se reparten entre Policía Local y Comunicaciones Generales del Ayuntamiento.
Además, Mariola Tocino aseguró que gracias a los ICO, el Ayuntamiento de El Puerto ha saldado la deuda con los proveedores y además se ha conseguido disminuir considerablemente la deuda generada en 2014; deuda no financiera. Por otro lado aclaró que si bien se ha incrementado la carga financiera, la evolución de la deuda no financiera es descendente; « lo que indica que la reducción del gasto es una realidad».
Dinero para inversiones
Además de todo lo descrito, el alcalde de El Puerto afirmó que no se subirán los impuestos y que además se aumenta el Fondo Social de Apemsa, «de ahí que afirmemos que este presupuesto cumple fielmente el objetivo social marcado y además cumple con nuestros ciudadanos, que se merecen una política de calidad y no unos concejales, como los del PSOE o Ciudadanos Portuenses, que basan su debate en el discurso estéril y en la demagogia más absurda».
En cuanto al capítulo de inversiones asciende a 2.389.855,16 euros, que céntimo a céntimo, van a invertirse en la ciudad y a actuaciones que han sido solicitadas por los vecinos.
«Estamos ante un presupuesto social y sostenible, responsable, no supeditado a multas coercitivas ni aprovechamientos urbanísticos». El regidor agradeció al resto de Concejalías su colaboración para contener el gasto, para apostar por un presupuesto social y centrar las inversiones en el contrato de mantenimiento urbano (con una partida asignada de 800.000 euros), en el plan de asfaltado -con 700.000 euros- y para dar salida a las obras relativas a los presupuestos participativos.