Pepe de Lucía, ayer, antes de la presentación del disco. :: EFE / VÍCTOR LERENA
Sociedad

Por su madre y su pueblo

Presentación en Madrid del disco póstumo de Paco de Lucía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lo hizo por lo que más quería en el mundo: su madre, su pueblo y la canción andaluza», con estas palabras presentó ayer Pepe, uno de los hermanos y compañero artístico del guitarrista fallecido Paco de Lucía, el disco póstumo de éste, que lleva por título 'Canción andaluza' y que sale hoy a la venta. «Paco de Lucía nos dejó una obra con etiqueta de oro y volvió a la galaxia de la que vino diciendo ¿tú crees que le gustará a la compañía este disco?», prosiguió Pepe su emotiva intervención en la presentación de este disco que Paco de Lucía había grabado en su casa de Mallorca entre finales de 2012 y mediados de 2013 y que estaba en posproducción cuando el algecireño murió en México el pasado mes de febrero. Contiene ocho temas de uno de los géneros que él más amaba, la copla, y era la primera vez en diez años que el maestro grababa un disco de estudio, lo que lo hace «aún más especial», dijo el presidente de Universal Music, Narcís Rebollo. En él colaboran artistas como Parrita o Estrella Morente.

En la presentación del disco, al que asistieron Lucía y Curro, dos de los hijos del artista, Pepe recordó la infancia y el aspecto más familiar de la vida del malogrado flamenco: «Fue el niño que vino a la familia como caído del cielo, un niño especial, el más chico, el mimado; era el pequeño pero fuerte, entrañable, respetuoso, tranquilo, sereno y pensativo». Pero también incidió en las capacidades artísticas que le llevaron a ser el guitarrista flamenco con más prestigio y reconocimiento mundial: «No guarda con ningún otro artista ningún área común, era único e irrepetible y la palabra popular o costumbrista no es de justicia, es músico del mundo». El hermano del artista también ha tenido palabras para ensalzar al género del que será el último disco grabado en vida, la copla: «Es una novela resuelta en tres minutos que cuenta historias de pasión y de celos, de supervivencia y sigue marcando diferencias porque quizás no sea solo música sino un modo dulce de enfrentarse a la amargura cotidiana de antes y de ahora». 'Canción andaluza' arranca con 'María de la O', pieza capital del repertorio de Marifé de Triana, favorita en el inventario pasional de Paco de Lucía y sigue con míticos temas como 'Ojos verdes', en el que el algecireño reivindica el ambiente que la canción adquirió en la película 'Filigrana', de 1949, con un calmo inicio que se abre hacia calientes aromas caribeños y ecos de gozosa rumba. Otro de los temas más especiales es 'Te he de querer mientras viva', al que pone voz Estrella Morente y que Paco dedica a su compañera Gabriela. Es, además, ese lema el que rezaba en la corona de flores con la que la mujer se despidió del artista.

Coincidiendo con la presentación del disco, Correos hizo lo propio con un sello en el que rinde homenaje al guitarrista, enmarcado en la serie Europa 2014 y dedicado a la guitarra española y, en particular, a uno de sus grandes maestros, porque, según explicó el subsecretario del Ministerio de Fomento, Mario Garcés, Paco de Lucía es «la principal 'Marca España' de los últimos años». Correos ya ha emitido sellos relacionados directamente con el flamenco, en su mayoría en homenaje a algunas de sus figuras más representativas, como Carmen Amaya, Camarón de la Isla y Lola Flores