Una de las embarcaciones abandonadas en el río Guadalete
EL PUERTO

El Ayuntamiento quiere que el río Guadalete deje de ser un cementerio para barcos

Ha pedido colaboración a la Autoridad Portuaria para poder agilizar los trámites y permitir la retirada de las embarcaciones

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento se ha propuesto limpiar el río Guadalete de barcos que se encuentran abandonados desde hace años y que dan una mala imagen a una de las zonas más turísticas de la ciudad. Por ese motivo, el teniente de alcalde de Turismo, Raúl Capdevila, se ha reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, (APBC), José Luis Blanco, para mostrarle la preocupación del Ayuntamiento ante la situación de estas embarcaciones. En el encuentro también estuvo presente la concejala del grupo municipal, Ciudadanos Portuenses, Mari Carmen Vaca, debido a una invitación del concejal de Turismo a los miembros del Consejo Local de Turismo.

El edil ha pedido a la APBC colaboración al encontrarse estos barcos en terreno portuario y que suponen también un grave perjuicio para la salud del río. Blanco explicó al concejal la imposibilidad que tiene la Autoridad Portuaria para poder actuar, debido a que dichos barcos se encuentran inmersos en largos y complejos procesos judiciales, que hasta que no se cierren no permiten la movilización de las embarcaciones. De todas formas, el presidente le manifestó al edil que van a realizar un análisis de la situación en la que se encuentra cada barco y poder pedir agilidad a la autoridad judicial competente, un gesto que fue agradecido por Capdevila.

Otro de los asuntos que se trató en dicho encuentro fue la situación en la que se encuentra el Vapor de El Puerto, ya que recientemente desde la APBC se informó al armador de la conocida embarcación, que tenía que abandonar el varadero en el que se encuentra situado para su amplia reparación.

Capdevila informó al presidente de la Autoridad Portuaria de la situación en la que se encuentra el proyecto de reparación del simbólico barco de la ciudad y le solicitó que se encuentre una solución para que se permita, bien en la actual o en otro varadero, la permanencia del Vaporcito para que pueda concluir su arreglo.

En referencia a este tema, Blanco informó que el Ayuntamiento le tiene que presentar los compromisos y planes de financiación de la citada reparación de tal forma que la APBC pueda permitir el mantenimiento del barco en el varadero en el que está actualmente. Para finalizar, el edil de Turismo agradeció a Blanco la agilidad en atenderle así como la total colaboración encontrada por la institución portuaria.

Cabe recordar, que recientemente tanto el alcalde, Alfonso Candón, como Raúl Capdevila se reunieron con el armador para mostrarle el apoyo del Consistorio para sacar adelante el proyecto del Vaporcito. En esa ocasión, el edil le detalló la intención del equipo de Gobierno de mantener contactos con diferentes instituciones de la Bahía para buscar refuerzos que ayuden a reflotar el emblemático barco y que pueda navegar nuevamente.