Sociedad

'Blade Runner' y el síndrome de Asperger

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El neurocientífico Daniel Lauffer relaciona en un artículo la famosa película de Ridley Scott con el Asperger, un trastorno que forma parte del espectro autista. Quienes lo padecen tienen un buen nivel de inteligencia, dificultades para la interacción social, han desarrollado el habla de forma normal y presentan un interés obsesivo por un determinado tema. Algo parecido a lo que les sucede a los replicantes de 'Blade Runner'. Según Simon Baron-Cohen, tío del cómico Sacha Baron-Cohen y un especialista mundial en trastornos autistas, las personas con Asperger entienden bien el mundo físico, pero tienen dificultades con el psicológico, lo que les genera incomodidad en el ámbito social, donde se sienten perdidos y desconectados. Para más pistas, el test que permite en la ficción distinguir a los replicantes podría plantearse, salvando todas las distancias, como un modelo de diagnóstico del mencionado síndrome. A pesar de las similitudes, si un replicante acudiera hoy a la consulta de un psiquiatra no entraría dentro del cuadro del Asperger, ya que les faltaría cumplir algunos requisitos, como los comportamientos repetitivos.