Sergio Monroy presenta hoy su tercer trabajo discográfico, 'Como un juego'. :: L. V.
Sociedad

El juego musical de Sergio Monroy

El gaditano se hace acompañar de María del Mar Fernández, Ruibal, Antonio Reyes y Martínez Ares para la composición de su álbum, 'Como un juego'

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sergio Monroy va de cinco en cinco. Un lustro ha tardado en realizar su último trabajo, el que hace el número tres de su discografía. Aunque su título es 'Como un juego', y a pesar de que el pianista y compositor gaditano no se ha dejado llevar por las prisas, el proyecto es tan serio como variado. Para su desarrollo, Monroy (Cádiz, 1980) se ha rodeado de un grupo de amigos artistas, algunos habituales colaboradores, como María del Mar Fernández, Javier Ruibal, Antonio Reyes, Frank T o Manolo Nieto. En la lista de letristas también figuran los autores Tino Tovar y Antonio Martínez Ares. Ayudas de lujo, de «gente muy buena», que hacen de este 'Como un juego' la más diferente de la producciones del joven músico gaditano. «Siempre he hecho lo que he querido, pero en estos momentos tan difíciles más que nunca no se puede componer con la tensión de no tener vacía la nevera».

El resultado de esa tranquilidad, de tomarse la música como un ejercicio lúdico, es un trabajo abierto, diverso y completo. Cada uno de los ocho (+ 1) temas que conforman 'Como un juego' viene acompañado de una ilustración que ayuda a Monroy explicar todo el contenido que ha volcado en un álbum que estará a la venta a principios de octubre. «He pisado muchísimos escenarios y estudios, he actuado con muchos artistas y también he estudiado. Todas esas vivencias son las que recoge el disco», apunta el gaditano, que publica nuevo disco tras los aplaudidos 'Monroy', nominado a los Premios Nacionales de la Crítica de Flamenco, y 'Chicuco', que le llevó a actuar en ciudades como La Habana, México DF, Nueva York o Chicago, entre muchas otras. Pero de todas esas experiencias de las que habla, la más especial, la que mejor guardada tiene en la mente y el corazón, es la de la noche en la que ganó el Primer Premio El Filón del 51 Festival Internacional del Cante de las Minas. «Me apetecía mucho participar en un certamen y también tocar allí. Hicimos lo que teníamos que hacer y nos lo llevamos, fue maravilloso», rememora. Ese espaldarazo llegó cuando Sergio Monroy ya era considerado, sin duda alguna, como uno los valores flamencos más destacados de la escena nacional en la actualidad. Siempre con su piano y esos aires jazzísticos que le convierten en un músico fresco y original. De sus cualidades han dado buena cuenta otros artistas a los que ha compuesto o acompañado en sus giras como Pasión Vega o El Barrio.

Por eso de que han sido cinco años de preparación de 'Como un juego', Monroy se muestra deseoso con su presentación en directo. Estepona, Málaga, Sevilla, Madrid y por supuesto Cádiz, «en el Falla», suenan como futuras citas. Además están previstas algunas actuaciones en México, donde ya acudió con el anterior trabajo. Para esas presentaciones en vivo, el pianista se hará acompañar de tres cuerdas y dos voces femeninas, así como de varias proyecciones y una voz en off que conducirá los conciertos. En ellos sonarán desde unas alegrías, 'Como un Juego', hasta una rumba dedicada al bajista gaditano Alfonso Gamaza, 'Jugando a se moderno'. Todo preparado para que el juego empiece a rodar. Esta mañana, en la sede de la Asociación de la Prensa de Cádiz (a las 12 horas), puesta de largo del disco, en una acto en el que participará además de Monroy los periodistas Javier Osuna y Fermín Lobatón.