CÁDIZ

La huelga de basura arranca con tensión y disensiones internas entre la plantilla

Los vehículos que tenían que realizar los servicios mínimos tuvieron que salir a la calle escoltados por agentes de la Policía

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La huelga del servicio de limpieza viaria y recogida de basura arrancó esta madrugada en un clima de tensión y disensiones internas en el seno de la plantilla. Este paro indefinido, convocado por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, se puso en marcha a las 23.30 horas de la noche al no alcanzarse un acuerdo en las negociaciones que mantuvieron los representantes de los trabajadores y la dirección de Sufi-Cointer durante toda la jornada. En dicha negociación, la representación sindical establecía, como requisito fundamental para desconvocar dicha huelga, la readmisión de los dos trabajadores que fueron despedidos por Sufi-Cointer y que se encuentran en huelga de hambre. Sin embargo, la empresa rechazó en todo momento barajar esta alternativa y, según los representantes sindicales, «no atendió a razones y se negó en rotundo a readmitir a los despedidos».

Sin embargo, el éxito de este paro no estaba garantizado al cierre de esta edición, ya que el comité de empresa hizo público un comunicado durante la jornada de ayer en el que acusaba a los sindicatos de «implantar» el paro y aseguró que la mayoría de la plantilla había votado que no a esta nueva protesta, en referencia a la votación secreta realizada hace dos semanas, en la que una aplastante mayoría expresó su voluntad en contra de ir a la huelga, llegando los empleados a anunciar que, aún en el caso de que el paro se mantuviese convocado, ellos tenían pensado acudir a trabajar con normalidad.

Pese a todo, a última hora de la noche, numerosos trabajadores se concentraron en la puerta de la empresa para realizar los habituales piquetes informativos. De hecho, más de una docena de agentes de la Policía Nacional tuvieron que acudir a las instalaciones para escoltar los vehículos que se tenían que encargar de realizar los servicios mínimos.

Entre los trabajadores que se encontraban a las puertas de la cochera, también se dieron cita los dos excompañeros que se encuentran en huelga de hambre desde hace 24 días y cuyo despido es la principal motivación de la convocatoria de huelga. CC OO advirtió ayer del deterioro físico y psicológico que sufren los dos despedidos, como consecuencia del ayuno voluntario que realizan.

De hecho, en los últimos días los representantes sindicales se han visto obligados a acudir en varias ocasiones a los servicios de Urgencias del hospital Puerta del Mar para someterlos a controles médicos para vigilar la evolución de la salud de ambos.

La iniciada anoche es la segunda huelga que lleva a cabo la plantilla de la empresa Sufi-Cointer, adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, en los últimos tres meses.

La anterior se produjo durante el pasado julio y se prolongó cinco días, coincidiendo con la celebración de la Gran Regata del Bicentenario.