Janda

La Cofradía de pescadores presenta un ERE a 12 personas

Tras la dimisión del anterior patrón mayor, Alfonso Reyes intenta redirigir el barco y buscar solución a los frentes que mantienen abiertos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Cofradía de Pescadores de Barbate no pasa por su mejor momento. A la crisis por tener cerrado el caladero de Marruecos y del fin de la pesca del boquerón en el Golfo de Cádiz, se suma una institucional con la marcha de Ambrosio Ruiz. Alfonso Reyes es el nuevo patrón mayor y el encargado de intentar reconducir el barco en un momento difícil.

Complicado porque se ha tenido que presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) al tener que ceder a la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) tanto la Fábrica de Hielo como la lonja. En total unos 12 trabajadores, que pierden sus puestos ante la imposibilidad de enfrentar los gastos que se han producido derivados de estas instalaciones. Ahora se espera que a principios de años se llegue a un acuerdo con marruecos para volver a faenar en sus aguas y la APPA pueda hacer uso de estas instalaciones y recolocar a la plantilla.

Por otro lado, Alfonso Reyes ya ha comenzado a ponerse manos a la obra y realizar mesas de trabajo con las distintas modalidades de pesca, de modo que se realice una puesta en común de los problemas y de nuevo se coja impulso con el que acudir a llamar a las puertas de las administraciones. Son los primeros pasos que una directiva que ayer mismo comenzó a trabajar. Aunque cuenta con la experiencia de Alfonso que conoce bien tanto los problemas del sector como de la ciudad pues lleva toda su vida faenando y proviene de una familia de pescadores. «La cosa está muy complicada porque en la Cofradía está en crisis. Hemos tenido que tomar decisiones duras, pero no quedaba otra. Ahora lo que tenemos que intentar es llevar este barco a buen puerto y conseguir que exista un futuro para los pescadores de Barbate», aseguró Alfonso.

Consciente de las limitaciones que existen también sabe que ahora más que nunca los pescadores precisa de unión para solventar los problemas que actualmente tienen. «Hay mucho que trabajar, pero también hay muchas ganas de hacerlo. Han puesto la confianza en mí para y pienso hacer todo lo que esté en mis manos para conseguir lo mejor para la Cofradía», finalizó Alfonso.