![](/cadiz/prensa/noticias/201205/11/fotos/4431766.jpg)
«Rogué a Tim Burton el papel»
Comparte reparto con Johnny Depp en 'Sombras tenebrosas', una cinta de vampiros inspirada en una serie televisiva de culto Michelle Pfeiffer Actriz
LOS ANGELES. Actualizado: Guardar'Sombras Tenebrosas', la última película de Tim Burton, evoca las fantasías encarnadas por seres marginales, obligados a vivir en espacios en los que la poesía aflora por el maridaje entre lo raro y lo macabro. Johnny Depp, protagonista y productor de la cinta, persuadió a Burton para acometer la empresa de adaptar a la pantalla grande una serie de vampiros que contaba con un sinfín de adeptos en EE UU. Michelle Pfeiffer, que en esta producción da vida a la matriarca de la familia Elisabeth Collins, sigue seduciendo a la cámara a sus 54 años.
-¿Acosó a Tim Burton para conseguir el papel de Elizabeth Collins?
-Sí, me obsesioné con este personaje desde que lo vi por primera vez en televisión. Fue la primera serie que emitieron en la pequeña pantalla sobre vampiros. Cuando me enteré de que Tim iba a rodar este filme le llamé por teléfono sin ninguna vergüenza y le rogué: «Espero que después de veinte años tengas trabajo para mí». Sé que no es algo normal lo que hice y nunca pensé que tuviera el valor de hacerlo, pero tenemos un amigo en común que me animó a llamarle.
-¿Llamó a Tim Burton y él le dio el papel?
-Tuve que insistir un poquito (se ríe). Creo que cuando le llamé todavía no había terminado el guion. Tim entendió que yo era una admiradora de la serie. Cuando colgué el teléfono pensé que no iba a oír nunca más hablar de Tim, pero en un mes me respondió y me ofreció el papel.
-Por lo que veo, le encantaba la serie.
-Corría del colegio a mi casa para no perderme ni un segundo de cada capítulo.
-¿Le resulta difícil encontrar buenos personajes?
-En Hollywood hay pocos personajes para mujeres de mi edad. Y según pasen los años cada vez habrá menos. No me quejo. La televisión es un medio nuevo con muy buenos proyectos y muchas posibilidades para actrices de mi edad.
-¿Está abriendo la puerta a rodar una serie de televisión?
-Es una posibilidad. Empecé en una telenovela cuando era adolescente. En aquella época se definía a los actores en función de si trabajaban en televisión o en cine. Había una línea divisoria entre ambos, cosa que ahora eso no existe.
-Este verano regresa Batman con el personaje de Catwoman, interpretado por Anne Hathaway. Usted representó ese papel hace dos décadas ¿Qué siente al ver a otra actriz con su personaje?
-Me encanta Anne Hathaway, soy una gran admiradora de su trabajo. Cada uno interpreta el papel a partir de su experiencia y de forma diferente. Creo que ella va a hacer un buen trabajo. Es una excelente profesional
-Elizabeth es una mujer en decadencia. ¿No le importa dejar el glamour a un lado?
-He interpretado muchas mujeres poco glamourosas en mi carrera y confieso que me gusta. Ese es uno de los motivos por los que adoro esta profesión.
-Ha estado retirada durante un tiempo en su rancho en Utah, junto a su marido, el guionista y productor David E. Kelley. ¿Ahora quiere volver?
-Sí. Ahora que mis hijos están en edad adolescente puedo empezar a trabajar más. Hollywood me va a recuperar, aunque mi familia es lo primero en mi vida. Si lo que me ofrecen no es de gran calidad prefiero quedarme en casa. Sinceramente, me gusta mucho mi trabajo, pero disfruto más con mi familia. Por eso me retiré durante un tiempo.
Grotescas cirugías
-¿Cómo ve a las actrices de la nueva generación?
-Las jóvenes de hoy tienen un gran reto por delante y no parece que su futuro sea prometedor. Sé que la industria de la moda está tratando de cambiar, pero la verdad es que a las mujeres se les hace un flaco favor; ni siquiera podemos culpar a los hombres, son las mujeres quienes se obligan a vivir en los huesos y se hacen grotescas cirugías estéticas.
-En sus años adolescentes, ¿quién le influyó en su vida?
-Mi madre. Ella no tenía ninguna carrera y siempre me dijo que había dos cosas que tenía que hacer antes de casarme: tener una carrera y vivir sola.
-¿Qué quiere inculcar en el carácter de sus hijos?
-Lo más importante para mí es que tengan capacidad de sacrificio para aguantar y consumar sus sueños. Me gustaría que desarrollaran empatía hacia los demás.
-Vivir lejos de Hollywood ¿le ha ayudado a usted y a su familia?
-Creo que ayuda, pero tampoco mucho. No se trata de vivir lejos de Hollywood. Cuando tomamos la decisión de mudarnos lo hicimos para ayudar a la familia, para que David estuviera más involucrado como padre. Hemos vivido una década en una granja, rodeados de animales. Ahora estamos pensando en regresar.