La alcaldesa de Pioz, Amelia Rodríguez, en el municipio. :: JOSÉ GONZÁLEZ / QUÉ
Economia

Un pueblo de Guadalajara necesitará más de 7.000 años para pagar su deuda

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete mil años. Es el tiempo transcurrido hasta hoy desde la aparición del hombre de Cro-magnon, inventor de la agricultura y la ganadería. Y es también el lapso que necesitará Pioz, un municipio de 3.300 habitantes de Guadalajara, para saldar su actual deuda. La alcaldesa, la popular Amelia Rodríguez, cifra en 16 millones de euros los pagos pendientes del consistorio con sus proveedores, que atribuye a la mala gestión del anterior equipo municipal.

El pueblo, situado a 55 kilómetros de Madrid, conocido por su castillo renacentista y sus fiestas de la Virgen de la Candelaria, saltó a la fama ayer después de que el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, asegurara que un consistorio «pequeño» de Guadalajara necesitará 7.058 años para pagar sus deudas. En Pioz, que según el INE tenía 3.341 habitantes el 1 de enero de 2011, enseguida se dieron por aludidos.

«Por desgracia es nuestro municipio», admitió la alcaldesa. Amelia Rodríguez, aupada a regidora en mayo de 2011, ha presentado al Ministerio de Hacienda facturas que suman 16 millones para acogerse al Plan de Pago a Proveedores. Unas cargas cuyo pago inmediato a escote obligaría a desembolsar 4.789 euros por cabeza a los hombres, mujeres y niños de Pioz. Ni eso ni aplazar la deuda setenta siglos parecen buenas soluciones.

La alcaldesa del pueblo alcarreño culpa del pésimo estado de las cuentas a los socialistas que gobernaron hasta su llegada, y acusa al anterior alcalde, Emilio Rincón, de arruinar el municipio para «toda la vida». El exregidor admite el descuadre contable, pero rebaja a 8,5 millones la deuda que dejó en 'herencia' a su sucesora al término de la anterior legislatura.