Apuntes

Madrid, más cerca

La alta velocidad no ha llegado a Cádiz en 2012, pero el cuarto Alvia hace algo más livianos los desplazamientos a la capital

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Fomento, Ana Pastor, visitó la provincia el pasado marzo y confirmó lo que era un secreto a voces desde hacía meses: «el puente y el AVE de Cádiz no estarán para 2012». En el caso de la alta velocidad, la ministra reconoció que había tramos en la provincia de Sevilla, amén del soterramiento de Puerto Real, que situaban la culminación de esta obra en el horizonte de 2015. Una vez que la provincia ha asumido este revés en sus infraestructuras, los gestores del transporte ferroviario han recargado las pilas para ofrecer una alternativa que mejore el servicio entre Cádiz y Madrid. Renfe sabe que hay negocio y ha buscado una mayor rentabilidad a sus operaciones con la incorporación de un cuarto tren Alvia a Madrid que, además, reduce en 14 minutos el tiempo de viaje colocando el trayecto en 4 horas y veinte minutos. Es una buena notica, sobre todo, para un transporte que gana clientes. Según Renfe, los usuarios de este servicio siguen al alza. En 2011, por ejemplo, se alcanzaron los 550.700 viajeros.

Desde luego la compañía no hubiera movido un dedo si las expectativas de negocio no fueran positivas. Hace dos años, canceló el servicio nocturno con Barcelona.

Pero la situación ha cambiado. Un programa de horarios competitivo, que permiten estar en Madrid antes de mediodía y la posibilidad de regresar por la tarde, ha favorecido el uso del tren. Ahora Renfe, en su estrategia de mejora y rentabilidad, da un paso más con la creación de un nuevo billete, integrado en un solo ticket, que combina la media distancia con el AVE. Es decir, esta oferta permite cuadrar horarios para aquellos viajeros que no utilicen los Alvia. Es decir, ofrece la posibilidad de enlaces entre Cádiz y Madrid con un margen muy pequeño, unos quince minutos, para el transbordo en Sevilla.

Poco a poco, se le va arañando tiempo al viaje a Madrid, aunque aún estamos lejos de la cifra récord que marcará la alta velocidad que, según las previsiones, conectará Madrid con Cádiz en tres horas y quince minutos en el mejor de los tiempos.