![](/cadiz/prensa/noticias/201204/30/fotos/4319859.jpg)
Cádiz no pierde el norte
La medida, anhelada durante años, es alabada por los empresarios turísticos que ven la nueva señalización como «útil» y «complementaria» El Ayuntamiento instala 55 señales turísticas informativas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarMaría, Juan o Pepa notarán menos carga de trabajo. Aunque a cualquiera de estos gaditanos desconocidos no les pesaba consolidar la fama de amables de los de esta tierra, a buen seguro estarán menos solicitados. En cualquier punto de Cádiz, no dudan en orientar al turista desorientado en su periplo gaditano: desde una explicación hasta acompañar al afligido viajero a su destino. Belén González Dorao, gerente de la Torre Tavira, conoce bien la escena de ver a cualquier ciudadano acompañando al visitante hasta su torre. Quizás por eso llevaba años pidiendo una señalización que precisamente en estos días se está instalando por las calles de la ciudad. Un motivo para la «alegría» del sector turístico de la ciudad que alaba la materialización de una idea que se barruntaba desde hace tiempo en la mente de empresarios y del propio Ayuntamiento.
En total son 55 puntos de señalización que orientan al turista en distintas direcciones. Desde espacios comerciales a hoteles, pasando por enclaves turísticos, monumentos, museos o plazas tienen cabida en estos nuevos puntos verticales que «ya están siendo utilizados por los turistas», constata Dorao.
«Dentro de todos los recursos turísticos existentes se han seleccionado aquellos de máxima prioridad para realizar una primera fase de señalización. La prioridad se estimó teniendo en cuenta su valor artístico, cultural, monumental, comercial y turístico», explica el concejal de Turismo, Bruno García. La medida está enmarcada en el proyecto 'Juntos' y, con un presupuesto de 83.500 aportados por el Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (Poctefex), de la Unión Europea.
Puntos como la Cuesta de las Calesas, las Puertas de Tierra, el Muelle, Canalejas, Alameda, la plaza de la Catedral o las calles San Francisco, Columela o Abreu ya lucen en sintonía con la imagen del casco histórico y la señalización existente. En el color del pendón de Cádiz, las nuevas señales muestran una imagen «limpia, muy armónica y visual», como reconoce González Dorao. Ella ha sido una de las que más ha reivindicado la aparición de estas señales, por eso alaba los nuevos puntos de orientación: «Es de bien nacidos ser agradecidos. Por eso, nada más vi que se estaban colocando, le mandé un mensaje al concejal de Turismo». Un Bruno García que cree que estas nuevas señales consolidan «Cádiz como destino turístico de calidad». «Es muy importante brindar un buen servicio de información a los turistas», reconoce.
Por eso, las 55 señales no vienen solas. En estos días, el Ayuntamiento está repintando la señalización horizontal que configura las distintas rutas turísticas por el casco histórico y que en los últimos años tenían faltas que dificultaban su seguimiento. Además, se ha procedido a la limpieza de las señales ya existentes y que pertenecen a una primera fase del Plan de Señalización Turística comenzado en 2007 y que en estos días se está continuando.
El medio centenar de nuevos puntos de orientación se suman a las 94 señales que en inglés y español guían al turista en su periplo por la ciudad. «Las nuevas son útiles y se complementan muy bien con las ya existentes», reconoce Dorao. En estos días se está ultimando su colocación, mientras que las ya en uso comienzan a cumplir su función con visitantes y cruceristas. Su beneficio se dejará sentir en momentos álgidos para el turismo, como en el verano. Tanto como para ser la suma idónea a la amabilidad gaditana, un potencial que parece ir en el ADN de los habitantes de Cádiz, «la combinación perfecta».