La Gerencia Municipal de Urbanismo pasará a ser una delegación municipal. :: C.R.
Chiclana

La Gerencia de Urbanismo será sometida a la municipalización

El alcalde de la ciudad espera que para enero de 2013 Emsisa y Chiclana Natural también sean empresas de servicios propios del Ayuntamiento

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ernesto Marín dio a conocer, en la mañana de ayer, que el equipo de gobierno ha tomado la decisión de iniciar los trámites para llevar a acabo algunas de las vías de ahorro que se contemplaban en el Plan de Ajuste, aunque finalmente no fue aprobado. En concreto, se refirió a la municipalización de la Gerencia de Urbanismo, así como convertir a Emsisa y Chiclana Natural en empresas de medios propios. A estas medidas, Marín se ha referido como una decisión «compleja, valiente y necesaria». A lo que añadió que responde a «motivos no estrictamente económicos, si no a la optimización de los Recursos Humano porque nuestro objetivo último es no tener que echar a nadie»; por esto el alcalde explicó que no se puede hacer una aproximación del ahorro que generará esta iniciativa.

En relación a la municipalización del organismo autónomo local que constituye la Gerencia Municipal de Urbanismo, ésta se convertirá en la delegación municipal de Urbanismo para que su plantilla, compuesta por 56 trabajadores, pase a formar parte de la del Consistorio chiclanero. Por eso, Ernesto Marín explicó que hasta diciembre se verán inmersos en un continuo proceso de diálogo con trabajadores, entre ellos la Gerente, y sindicatos para conseguir su reubicación. Todo esto porque la previsión es que en enero de 2013 culmine el largo proceso de trabajo que comenzará, aproximadamente, en menos de un mes. Un perido en el que, según el primer edil, «hay que dejar atados todos los cabos, como en San Fernando, que tras un tiempo de trámites, se ha conseguido la municipalización».

Aún así, Ernesto Marín ha querido dejar claro que el mencionado proceso no significará una parálisis de la actividad urbánistica en la ciudad, «si no que se seguirá trabajando y los ciudadanos van a continuar recibiendo sus licencias con completa normalidad». Igualmente, el regidor chiclanero hizo una mención especial a los trabajadores de la Gerencia, «porque han trabajado mucho y ante complejidades como el enfrentarse a la sentencia judicial que anuló el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la inmediata redacción de las Normas Sustantivas, en colaboración con los técnicos de la ÇConsejería de Urbanismo de la Junta de Andalucía».

Chiclana Natural y Emsisa

Por otro lado, en cuanto a Chiclana Natural y Emsisa, Ernesto Marín anunció que para convertirlas en empresas de medios propios es necesario adaptar la ley y, para ello, es imprescindible cambiar el objeto social de ambas, «según lo que consideremos más conveniente que en el futuro se pueda llevar a cabo». Así, con la ampliación de sendos objestos sociales, se podrán incorporar nuevas prestaciones y competencias de servicios municipales que puedan ser realizados por los trabajadores de ambas plantillas. Y, de igual forma, Marín aseguró que con esta medida nadie será despedido, si no que «al cambiar el objeto social puede ser necesario un refuerzo».

Con estas decisiones, el alcalde de la ciudad ha reiterado que el motivo principal es el «ahorro de recursos sin menoscabo de los emolumentos del personal», ya que los trabajores podrán ser transferidos dentro de los puestos que forman la plantilla municipal cuando sea necesario. Por ello, en relación a otras medidas económicas que se planteaban en el Plan de Ajuste, como la bajada de un 20% de los sueldos de concejales, altos cargos y cargos de confianza; así como la supresión de partidas como las destinadas a publicidad, Ernesto Marín concretó que estos asuntos serán abordados en las rondas de reuniones que está manteniendo el equipo de gobierno con los representantes de los grupos de los partidos de la oposición para buscar el consenso en la elaboración de los presupuestos para 2012.