Imagen de la botadura de un BAM en el astillero de La Isla. :: F. J.
Jerez

La partida de los BAM se cae a la espera de una enmienda política de última hora

Las cuentas recogen la liquidación de los últimos barcos construidos en los astilleros gaditanos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La falta de noticias a primera hora de ayer sobre la inversión de los cinco Barcos de Acción Marítima (BAM) hacía presagiar los peores augurios para los astilleros gaditanos. El Ministerio de Defensa pasaba por alto en sus cuentas de 2012 la construcción de cinco buques para la Armada. Ningún cargo del PP en la provincia se atrevió a confirmar esta medida de ajuste, sin embargo, la diputada socialista Mamen Sánchez, principal impulsora y gestora de esta iniciativa con el anterior Gobierno de Zapatero, aclaró anoche que la partida no se encuentra recogida en los Presupuestos.

Los principales recortes en las cuentas públicas de este año se han centrado en Fomento y Defensa. Este periódico contactó con fuentes de Navantia y de los portavoces sindicales de las plantas de la Bahía y ambos confían en que esta inversión que ahora no se refleja en el documento tenga cabida en los próximos días a través de una enmienda política de última hora. El titular de Defensa, Pedro Morenés, no quiso adelantar acontecimientos sobre esta inversión durante su visita a Rota a mediados del pasado febrero, aunque reconoció a puerta cerrada que se trataba de una actuación difícil de sacar adelante por los recortes.

La diputada del PSOE por Cádiz, Mamen Sánchez, retó ayer a los diputados populares de la provincia a realizar una enmienda al Presupuesto para introducir en ellos esta inversión «si es que verdaderamente le importan los astilleros de la Bahía». La construcción de los BAM es el flotador que tiene Navantia más a mano para salvar las plantas de Puerto Real y San Fernando.

El Gobierno de Zapatero anunció en octubre de 2010 la construcción de tres BAM y otros dos del mismo tipo, pero con características especiales para abordar servicios logisticos y de oceanografía. El proyecto pasó por Consejo de Ministros, pero nunca tuvo el aprobado definitivo para comenzar la construcción. Mamen Sánchez recordó que se hizo un plan especial de financiación donde el Ministerio de Industria traspasaba parte de la inversión a Defensa para iniciar la obra. La diputada lamenta que ni siquiera se contemple ahora esta fórmula.