ESPAÑA

Los socialistas eligen a su líder en la Comunidad Valenciana

Jorge Alarte, que se presenta a la reelección, se enfrenta a otros tres candidatos que aspiran a dirigir el PSPV

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSPV-PSOE comenzó su 12º congreso en el que poco más de medio millar de delegados decidirán, de entre cuatro aspirantes, quién es su secretario general para los próximos años y los nombres de los que le acompañarán en los órganos de dirección del partido.

Con el lema «Decisión de futuro», un total de 555 delegados, en nombre de los 20.200 militantes del partido, decidirán el futuro de un partido que lleva diecisiete años en la oposición frente a la hegemonía del PP valenciano.

Además de Jorge Alarte, que opta a la reelección como secretario general para un segundo mandato, tienen intención de disputar la dirección del partido el alcalde de Morella y diputado nacional, Joaquim Puig, quien en 2008 perdió frente a Alarte por una diferencia de 20 votos y al que algunos sectores ven como favorito. Los otros dos socialistas que pretenden recabar el 20% de los avales de los delegados para optar al cargo son Francesc Romeu -quien hace tres años y medio finalmente se integró en el proyecto de Puig- y el exdiputado autonómico Manuel Mata.

En los pasillos antes de la inauguración y tras darse un «efusivo» abrazo con Romeu, Alarte deseó que del congreso salga un PSPV «mucho más fuerte» y expresó su confianza en los delegados con vistas a la votación de hoy.

Puig llegó acompañado de la exministra Leire Pajín e indicó que ve con «optimismo» la cita y que confía en que los socialistas sean «capaces de ofrecer una alternativa potente y progresista» ante «la situación muy negativa creada por el PP».

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, llamó a celebrar un congreso que permita al partido «conectar con el estado de ánimo de la sociedad, que está deprimida, asustada y preocupada» por el PP. «Tenéis que salir del congreso más fuertes y unidos, pero sobre todo conectando con el estado de ánimo de la sociedad, que está deprimido, asustado y preocupado», manifestó Valenciano, antes de incidir en que, frente a las políticas del PP, los ciudadanos necesitan saber que «hay unas necesidades básicas que no se van a tocar» en materia de empleo, educación y sanidad, principalmente.

También admitió que para los socialistas valencianos «nada ha sido fácil» porque han atravesado «muchísimas dificultades», y ha añadido que sabe que «desde Madrid se podría haber hecho más», por lo que se comprometió a situar a la Comunitat Valenciana «en la prioridad de la brújula» de la dirección federal desde ahora.