Fiscalía considera a Pilar Sánchez responsable de los desvíos de fondos
Asegura en su informe que se trata de «un delito continuado de prevaricación» y solicita al juzgado la incoación de diligencias previas
JEREZ. Actualizado: GuardarNuevo frente judicial para la exalcaldesa socialista Pilar Sánchez. A las causas ya conocidas por los casos de los asesores, del PTA y de los Huertos de Ocio se suma ahora el de los desvíos de fondos del Plan E y de la Ciudad del Flamenco para pagar nóminas cuando ella era alcaldesa en la anterior legislatura.
Y es que ayer se supo -gracias a un comunicado remitido a los medios de comunicación por el actual Ayuntamiento- que Fiscalía de Jerez ha considerado los hechos denunciados por el gobierno local, a través de su alcaldesa María José García-Pelayo, sobre los mencionados desfases de Tesorería de 8,6 millones de euros como «un delito continuado de prevaricación y un delito continuado de fraude de subvenciones». Además, considera responsable penal de los hechos denunciados a Pilar Sánchez.
En la resolución fechada el pasado 29 de febrero, la Fiscalía hace un estudio pormenorizado de las subvenciones que recibió el Ayuntamiento de Jerez durante la etapa del gobierno socialista, cuyo importe «no fue destinado a los proyectos para los que estaban previstos, sino a otras finalidades». La cantidad correspondiente a los desfases de Tesorería denunciados por el actual gobierno municipal del PP asciende, concretamente, a 8.653.117 euros.
La conclusión de la Fiscalía es que los desvíos de esos fondos constituyen indicios de «un delito continuado de prevaricación del artículo 404 del Código Penal» y «un delito continuado de fraude de subvenciones del artículo 308.2 del Código Penal». Además, según consta en el escrito, «ha de reputarse inicialmente responsable penalmente a la ex alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, en los términos previstos en el artículo 28 del Código Penal».
Informes contrarios
Deja constancia en la resolución de que «dichas disposiciones se realizaron pese a la existencia de informes contrarios de la Intervención y Tesorería, en los que se le advertía que las disposiciones de dichas cantidades de las cuentas restringidas suponía un uso distinto al de la finalidad de la subvención, con las consecuencias que se podrían desprender de las normas de aplicación, debiéndose de reponerse, en cualquier caso, los fondos en la cuenta restringida».
Por ello, acuerda poner los hechos denunciados en conocimiento del Juzgado de Instrucción, al que pide la incoación de diligencias previas. Cabe reseñar al respecto que las mismas podrían desembocar en el sometimiento de la anterior alcaldesa a un juicio penal, según el comunicado remitido ayer a los medios de comunicación locales.
El actual gobierno municipal presentó la denuncia en Fiscalía el pasado 29 de julio tras detectar unos desfases de Tesorería por importe de 8,6 millones de euros que han afectado tanto a obras del Plan E como a la Ciudad del Flamenco. La denuncia en cuestión se acompañó con todos los informes técnicos correspondientes a las obras afectadas. El ejecutivo de María José García-Pelayo puso entonces el asunto en manos de la Fiscalía al entender que «son fondos que deben estar sometidos al control del Estado y, por tanto, se ha cometido un delito contra la administración pública».