Ignacio García expresó anoche su satisfacción por los resultados obtenidos. :: ANTONIO VÁZQUEZ
ANDALUCÍA

IU vive una «noche histórica» en Cádiz

Los dirigentes de la coalición de izquierdas se niegan a hablar de pactos, aunque se congratulan de haber frenado a la derecha Ignacio García e Inmaculada Nieto pondrán voz a la provincia en el Parlamento andaluz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La sede provincial de Izquierda Unida en la calle Sagasta de la capital gaditana vivió anoche una noche histórica. Así la definieron sus dirigentes y así lo reflejan los resultados obtenidos en las urnas de la provincia. El partido encabezado en Cádiz por el alcalde de Trebujena, Manuel Cárdenas, y cuya lista está liderada por el ya parlamentario andaluz Ignacio García, consiguió duplicar su representación en Andalucía, pasando de un único parlamentario a dos, con la entrada de la algecireña Inmaculada Nieto.

Desde que se fueron dando a conocer los primeros escrutinios la euforia se desató en la calle Sagasta. Manuel Cárdenas era el primero en informar a sus compañeros que se empezaban a conocer datos y que se cumplían sus mejores pronósticos. El ambiente fue creciendo a medida que pasaban las horas e iban llegando a la sede provincial militantes e interventores. Se vivieron momentos emotivos, como el de la llegada de la concejala del partido en el Ayuntamiento de Cádiz, Blanca Marzán, que no podía contener las lágrimas de alegría.

Cuando ya se rozaba el 100% del recuento de votos los dirigentes del partido se agrupaban en torno al micrófono para hacer una primera valoración de los resultados obtenidos. El coordinador provincial, Manuel Cárdenas, fue el primero en tomar la palabra. Lo hizo rescatando una frase pronunciada por su líder nacional, Cayo Lara, que el pasado 20 de noviembre, después de conocer los resultados de las elecciones generales comentaba «qué bien sienta una alegría en casa de un pobre». «Traducido al gaditano, lo que toca decir hoy es qué alegría tenemos la gente de Izquierda Unida».

Cárdenas, arropado por los vítores de sus compañeros de partido, tuvo en primer lugar palabras de agradecimiento para el conjunto de la militancia, sin la cual, dijo, «hubiera sido imposible conseguir estos magníficos resultados en todos los municipios de la provincia».

En Izquierda Unida se hablaba ayer de «noche histórica» al considerar que se habían cumplido «todos nuestros objetivos políticos». Por un lado logran suplicar el porcentaje de votos obtenidos en la provincia, y por otro, «hemos conseguido derrotar al bipartidismo. Somos la única fuerza política que ha crecido en el conjunto de la provincia y en el resto de Andalucía», explicó Cárdenas, que dijo también que «PSOE y PP son hoy la cara de la derrota electoral». Los responsables de IU hacían un análisis que iba más allá de la representación conseguida, asegurando que sus resultados suponen el inicio del éxito de la huelga general convocada para el próximo día 29 de marzo. «Hemos demostrado que somos capaces de parar a la derecha».

En la misma línea se pronunció el cabeza de la lista de IU en Cádiz, Ignacio García, que dijo: «Hoy hemos empezado a derrotar a la reforma laboral». Para García, los dos diputados de IU en la provincia y los doce conseguidos en el conjunto de la región legitiman «una forma de hacer política pegada a la calle. La gente sabe que cuando tiene un problema puede llamar a la puerta de Izquierda Unida».

Respecto a su respecto, una legislatura más al Parlamento andaluz, García destacó que «si con un solo diputado hemos presentado mil iniciativas, imaginaos lo que podemos hacer con dos».

El parlamentario dijo que anoche quedaba derrotada «la prepotencia de quien no es capaz de escuchar a la gente. El pueblo andaluz se ha levantado donde más les duele, en las urnas. Como dice el lema de nuestra campaña, la gente se ha rebelado».

Ignacio García aseguró que anoche era un momento de celebración, de juerga justificada «cuando las cosas salen bien». Del mismo modo, aseguró que hoy mismo, cuando se reunirán en Sevilla los doce parlamentarios de IU y los ocho coordinadores provinciales de la coalición, llega el momento de reflexionar, de empezar a trabajar, «de hacer el verdadero cambio en Andalucía».

Eso sí, en lo que ni el parlamentario ni el coordinador provincial se quisieron mojar fue en hablar de las opciones que tendrán que barajar a partir de este momento para formar o no un gobierno de coalición, presumiblemente con el Partido Socialista. Manuel Cárdenas explicaba que anoche «no tocaba» esa cuestión, aunque se mostraron conscientes de que tienen un papel fundamental en la formación del nuevo Gobierno.

Por último, y a falta de hacer un análisis más profundo de los datos, consideraron que su aumento de apoyos se debe a la movilización de personas que antes se abstuvieron y al apoyo de personas que «se han dado cuenta de lo que supone un gobierno de derechas».