La Lotería se olvida de la provincia en el Doce
El sorteo 'Bicentenario La Pepa 2012' llenó el Palacio de Congresos pero no dejó ni un solo euro. Las administraciones vendieron el doble de décimos que cualquier otro sábado, pero la suerte volvió a dar la espalda a los gaditanos
CÁDIZ Actualizado: GuardarUna vez más, la Lotería pasó de largo por la provincia. Ni siquiera la celebración de los dos bicentenarios -el del propio sorteo y el de la proclamación de La Pepa- atrajo la suerte y los gaditanos se quedaron con el sabor agridulce de la derrota. Eso sí, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz se llenó para la ocasión y a la una de la tarde ya no cabía ni un alfiler en el auditorio. Mientras los bombos daban vueltas a las bolas de la suerte y los niños de San Ildefonso- con la ayuda de los alumnos del colegio Celestino Mutis de Cádiz- iban cantando los premios menores, el público se lo pasó en grande.
Andrés Cruz, uno de estos niños, se convirtió sin quererlo en uno de los grandes protagonistas de la mañana por su empeño en cantar el número 8 en lugar del tan esperado 2 con el poder formar el 12 que ayer llevaban miles de ciudadanos. Hasta ocho veces sacó el número 8, con la consiguiente guasa entre los asistentes, que llegaron a ovacionar cada una de las bolas con esta cifra.
También se llevó una gran ovación la alcaldesa Teófila Martínez, a su entrada al patio de butacas. El público aplaudió la llegada de la regidora, que tuvo que responder levantando la mano y saludando a los asistentes desde la primera fila de butacas, donde le esperaba el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que presidió el sorteo, al que también asistieron, entre otras autoridades, el presidente del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, José Luis Ayllón y el presidente de Loterías y Apuestas del Estado, José Miguel Martínez, que fue el encargado de presidir la mesa del sorteo, donde ejerció como notario el teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Cádiz, Ignacio Romaní.
Martínez mostró su satisfacción por la celebración del sorteo en Cádiz, que aseguró que se había volcado con el acto. De hecho, la recaudación en la capital ascendió a más de 88.000 euros, lo que supone un 96% más de lo habitual. Esta celebración también tuvo su influencia en la provincia, cuyas ventas subieron en torno al 14%, alcanzando la cifra de 460.000 euros. Además, el sorteo viajero de Loterías y Apuestas del Estado dejó un regalo de 1.200 euros para la Fundación Virgen de Valvanuz, que fue la afortunada en la rifa que se realiza entre las diferentes asociaciones benéficas de la ciudad.
El número agraciado con el primer premio en este sorteo con motivo del 'Bicentenario La Pepa 2012' fue el 21.125, que está dotado con 600.000 euros por serie, mientras que el premio especial de 3.000.000 euros correspondió a la fracción 6 de la serie 7. El segundo premio, con 120.000 euros por serie, recayó en el número 31.611. En esta ocasión, los premios volvieron a alejarse de Cádiz y de Andalucía y viajaron a Leganés, Madrid y Valencia (en el caso del primero) y Alicante, Calpe y Mazarrón en el segundo.
Al finalizar el acto, todos abandonaron la sala con la sensación de que los gaditanos volvieron a dejar pasar el tren de la suerte y que la historia, por tanto, se repitió.