ESPAÑA

El duque de Palma ya volaba solo en Suiza

La evasión fiscal investigada es ajena a la actividad de su socio Diego Torres y al entramado de Nóos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Iñaki Urdangarin no lo intentó durante su maratoniano interrogatorio el 25 y el 26 de febrero. Sabía que era casi lo único de lo que no podía culpar a su exsocio Diego Torres como venía haciendo durante toda su declaración en un intento de echar constantemente balones fuera. La trama de defraudación fiscal Suiza investigada ahora por el juez José Castro y la Fiscalía Anticorrupción y los cobros millonarios por servicios hinchados de mediación nada tienen que ver con el entramado del Instituto Nóos ni con las empresas satélites que Torres y Urdangarin crearon para desviar a sus bolsillos el dinero público que entraba en la entidad sin ánimo de lucro.

Los negocios de Aguas de Valencia, como otros que todavía investiga la Unidad contra la Delincuencia Ecómica y Fiscal (UDEF), son responsabilidad exclusiva del duque de Palma. Tal y como atestiguan las facturas de 'Alternative General Services', los supuestos trabajos -y los presuntos delitos- tuvieron lugar en diciembre de 2008, meses después de que el marido de la infanta Cristina rompiera con su exsocio tras acusarle de robarle.

Los cobros a través de 'Alternative General Services', sostienen los investigadores de la UDEF, quizás sean los primeros negocios que puso en marcha Urdangarin cuando decidió volar solo, tras ver que el tándem con Torres había terminado para siempre.

Por aquella época, el duque ya era alto directivo de Telefónica, aunque todavía no se había marchado a vivir a Estados Unidos. Y hacía ya más de dos años que la Casa del Rey había ordenado a Iñaki Urdangarin que rompiera toda relación con el Instituto Nóos.

La Zarzuela, sin embargo, no le prohibió hacer negocios privados tal y como declaró el duque ante el magistrado, ni al parecer seguir utilizando su imagen para conseguir millonarios negocios de intermediación, como ya hacía en la época de Diego Torres.